Menú

Nuevo ridículo del Gobierno alemán: tiene que tirar del carbón para afrontar el invierno

El Gobierno alemán ha reactivado tres centrales de carbón para "prevenir" posibles problemas de suministro en invierno.

El Gobierno alemán ha reactivado tres centrales de carbón para "prevenir" posibles problemas de suministro en invierno.
Protesta ecologista junto a la central de carbón de Niederaussem. | Cordon Press

Como hizo el pasado invierno ante el corte de gas que fluía desde Rusia, el Gobierno alemán ha sacado de la reserva tres centrales eléctricas de lignito con el fin de evitar posibles problemas de suministro en invierno.

Las tres centrales fueron reconectadas al sistema eléctrico el pasado otoño hasta este mes de junio, y con la decisión adoptada esta semana, el gobierno vuelve a reactivarlas en previsión de posibles problemas ante el comienzo del frío. El decreto, aprobado por el Consejo de ministros este miércoles, establece que que las centrales "puedan participar en el mercado eléctrico desde principios de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024".

La medida del Gobierno alemán vuelve a estrellarse con los objetivos de "descarbonización" de Los Verdes, que ya el año pasado hablaron de decisión "amarga" al referirse a una medida que aboca al país a incrementar las emisiones. Se suma, además, a otras decisiones polémicas como la ampliación de minas de carbón, también llamadas a cerrar en 2030, año que el país se marca para abandonarlo definitivamente aunque hoy por hoy le sea imprescindible.

El Ejecutivo de coalición afirma que ese objetivo de "abandono progresivo del carbón" no se verá alterado y apunta que las centrales se reactivan para ahorrar gas en generación de electricidad en los meses en los que se disparará el consumo de gas para calefacción.

Por el momento, las reservas de gas del país están llenas al 95 por ciento, un nivel más alto que el año pasado en septiembre, y la situación, según las autoridades, es menos alarmante que en 2022. Alemania ha logrado poner en marcha varias terminales para recibir gas natural licuado en un año que también estará marcado por su renuncia definitiva a la energía nuclear, con el cierre y desmantelamiento de sus tres últimas plantas.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Si disfrutas de la información veraz, el análisis profundo y la defensa de la libertad que ofrecen esRadio y Libertad Digital cada día, ahora es el momento perfecto para dar un paso más y convertirte en socio. Apoyar este proyecto significa unirte a una comunidad que valora el periodismo independiente y comprometido. HAZTE SOCIO HOY MISMO y contribuye a que sigamos siendo una voz fuerte y libre. ¡Es muy fácil! Solo tienes que entrar aquí y pasar a formar parte de la gran familia del Club Libertad Digital.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad