Menú

Milei se anota otro éxito: Argentina termina mayo con la inflación mensual más baja en más de dos años

La inflación mensual se modera al 4,2% en mayo. Las políticas económicas de Javier Milei comienzan a mostrar resultados positivos.

La inflación mensual se modera al 4,2% en mayo. Las políticas económicas de Javier Milei comienzan a mostrar resultados positivos.
Javier Milei | EFE

Desde que Javier Milei asumió la presidencia de Argentina, la economía del país ha mostrado señales claras de mejora. Con políticas enfocadas en la liberalización económica, reducción del déficit fiscal y atracción de inversiones, Milei ha logrado impactar positivamente en varios indicadores económicos. Y uno de ellos es la evolución de la inflación.

Según los últimos datos oficiales publicados esta semana, en mayo de 2024, el IPC argentino registró un alza mensual del 4,2%, menos de la mitad del 8,8% del mes anterior y lo que supone una desaceleración de los precios por quinto mes consecutivo. Desde hace más de dos años, Argentina no cerraba un mes con una inflación intermensual tan baja.

En términos interanuales, la inflación en Argentina todavía es de tres cifras. En concreto, la tasa de variación anual del IPC en mayo fue del 276,4%, lo que representa una disminución de 13 puntos respecto a abril, que cerró en el 289,4%.

Desde el inicio de su mandato, Milei ha implementado medidas clave para estabilizar la economía:

  • Liberalización de la Economía: reducción de la intervención estatal y fomento de la libre competencia.
  • Superávit presupuestario: implementación de políticas de austeridad y reducción del gasto público innecesario.
  • Atracción de Inversiones: iniciativas para mejorar el clima de negocios y atraer inversiones extranjeras.

Estas políticas han comenzado a rendir frutos, como se evidencia en los datos más recientes. Aunque Argentina aún enfrenta desafíos significativos en términos de inflación, las políticas implementadas por Javier Milei han comenzado a mostrar resultados positivos. La economía del país está en una trayectoria de mejora, con mayor estabilidad y confianza en el mercado. Si estas tendencias continúan, Argentina pondrá rumbo a la prosperidad. El objetivo del presidente liberal-libertario no puede ser más optimista: convertir a Argentina en la primera ponencia mundial.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad