
La entrada en vigor de la polémica Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez ha provocado la huida de los propietarios del alquiler de larga duración, lo que, a su vez, ha terminado perjudicando a las familias más vulnerables, que son, precisamente, a las que el PSOE y sus socios buscaban proteger. El resultado: una drástica reducción de la oferta que ha hecho que cada vez más candidatos luchen por una casa y que las pocas que salen al mercado vuelen en cuestión de minutos.
Así lo constata el último estudio de Idealista, que desvela que Arrecife, la capital de Lanzarote, es la ciudad donde más personas compiten por cada anuncio que se publica. Concretamente, cada vivienda que sale al mercado en esta localidad canaria recibe una media de 126 interesados. Y no es el único municipio de España donde la oferta y la demanda están totalmente desequilibradas.

En la localidad madrileña de Leganés, se registran 111 candidatos por anuncio; en Fuenlabrada, 104 y en Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona, una media de 102. Juntos a otros municipios de Madrid y Cataluña, en el Top 10 se encuentra también un municipio manchego: Azuqueca de Henares, en Guadalajara, donde cada vivienda recibe hasta 87 solicitudes.
En el ranking por comunidades, por tanto, Canarias, Madrid, Cataluña y Castilla-La Mancha ocupan los primeros puestos. Sin embargo, el número de familias interesadas en el mismo piso también es muy alto en la Comunidad Valenciana (con hasta 75 candidatos por vivienda en Aldaia) y en el País Vasco (70 interesados por anuncio en Vitoria). Les siguen muy de cerca Navarra (69 familias en Barañain) y Baleares (54 en Inca).
El porqué de esta situación
Tal y como advierten los expertos, las cifras se han disparado al calor de la polémica Ley de Vivienda, que contempla nuevas limitaciones de precios y continúa promoviendo la impunidad okupa, lo que hace que muchos propietarios huyan del alquiler de larga duración y se decanten por otras opciones que entrañen menos riesgo.
Así lo constataba ya el informe del primer trimestre del año publicado también por Idealista, que revelaba otra caída del 15% de la oferta del alquiler de larga duración, mientras que el de temporada se dispara nada menos que un 56%. "Legislar de espaldas a los propietarios acaba destruyendo el mercado", advertía entonces su portavoz, Francisco Iñareta, quien culpaba de esta traslación al Gobierno, al tiempo que insistía en que esta situación "viene a dificultar aún más el acceso a la vivienda de las personas y las familias más desfavorecidas".