
En un contexto de crecientes fricciones comerciales entre Bruselas y Pekín, el Ministerio de Comercio de China ha anunciado que va a llevar a cabo una audiencia como parte de la investigación sobre el brandy importado desde la Unión Europea. Se trata de un nuevo golpe contra los productos europeos después de que hace apenas un mes Pekín anunciase la investigación de las importaciones de carne de cerdo, que afecta principalmente a España.
El gigante asiático ha anunciado que la audiencia buscará "profundizar en el análisis sobre el perjuicio industrial, las causas y efectos, y el interés público relacionado con la importación de estos productos". Y esa audiencia se producirá el 18 de julio, justo el mismo día en el que entrarán en vigor de forma provisional los aranceles europeos contra los vehículos chinos.
"Un castigo" contra Francia y España
"Los aranceles agrícolas, como los dirigidos contra el brandy francés o el cerdo español, podrían ser un castigo para los dos principales impulsores (París y Madrid) de la investigación a los eléctricos", ha señalado recientemente la consultora Trivium China, que anticipó que Pekín daría una respuesta "selectiva" a los aranceles tanto a nivel geográfico como de sectores afectados.
Los aranceles, que se sumarán al 10% que ya se aplicaba, son del 21% de media, una cifra inferior a lo que avanzaban medios y expertos. Las empresas BYD y Geely tendrán impuestos algo inferiores (del 17,4% y el 20%, respectivamente) tras colaborar con la investigación, mientras que a SAIC se le aplicará la máxima (38,1%) al no haberlo hecho.
Dado que faltan cuatro meses para que los aranceles entren en vigor de forma definitiva, Pekín espera que el bloque dé marcha atrás con respecto a los coches eléctricos, para lo cual ha elevado últimamente la presión comercial con el cerdo, pero también han avanzado aranceles para vehículos de gran cilindrada o "pesquisas antidumping" para los lácteos europeos.
Las ventas de brandy español a China se situaron en 2023 en 1,84 millones de euros, cifra que representa menos del 0,2% del total de las exportaciones de espirituosos a todo el mundo y el 30% de las enviadas al gigante asiático, según datos oficiales del informe de Data-Comex, donde se detalla que, en volumen, España exportó a China en 2023 un total de 1.748 toneladas de bebidas espirituosas, de las que 784 se correspondieron a brandy.