Llega el verano y, por lo visto, han llegado con él las recetas más imaginativas al problema del paro. Para los socialistas el desempleo en España no tiene que ver con su carga fiscal disparatada, sus trabas burocráticas, sus ataques a los empresarios, los costes energéticos o la multiplicidad de normas que no dejan de inventarse distintos niveles de administración. Para el PSOE el cambio climático afecta al empleo y la solución se encuentra en los propios "empleos verdes". Eso sí, quiere que esos puestos los pague la UE.
El partido de Pedro Sánchez cree que hay que "incrementar y reforzar las políticas activas de empleo relacionadas con la Transición Ecológica y el Cambio Climático, para así acompañar a todos los trabajadores y trabajadoras que se vean afectadas por procesos de reconversión laboral hacia el empleo verde". ¿Y qué es eso? Pues los puestos pensados para amortiguar el propio cambio climático.
El argumentario del PSOE justifica este razonamiento en el hecho de que "la transición socioecológica se refiere a un proceso de cambio en la sociedad y la economía que busca lograr un equilibrio sostenible entre el bienestar humano y la salud del ecosistema". Y, según ellos, "este concepto surge en el contexto de la necesidad de abordar los desafíos ambientales y sociales asociados con el agotamiento de recursos naturales, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros problemas ambientales".
Por eso, el PSOE cree que eso es un filón de empleo: "La transición socioecológica implica la adopción de prácticas y sistemas que son más sostenibles desde el punto de vista ambiental, social y económico. Esto puede incluir la transición de fuentes de energía no sostenibles a fuentes renovables, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la conservación de recursos naturales, la reducción de la contaminación y la promoción de la equidad social".
"La transición socioecológica implica cambios en la forma en que producimos y consumimos bienes y servicios, con el objetivo de minimizar el impacto negativo en los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de las personas", asegura el partido de Sánchez. "El proceso de descarbonización al cual nos hemos comprometido en los diferentes organismos multilaterales, junto con el firme compromiso del gobierno, ha supuesto la reconversión laboral de muchos trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se están desarrollando políticas activas de empleo para fomentar la adquisición de nuevas competencias para la transformación verde y productiva, se ha trabajado con el Instituto de Transición Justa para favorecer la transición profesional y mejorar la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras afectadas directamente por la transición energética y se está impulsando la negociación colectiva verde para consensuar políticas que sean beneficiosas tanto para las personas trabajadoras como para el medio ambiente", asegura la cúpula del PSOE.
"Es por ello que es absolutamente necesario seguir innovando en el desarrollo de políticas públicas de empleo que en coordinación con el Ministerio de Transición Ecológica garantice la empleabilidad de aquellos trabajadores y trabajadoras que se vean afectadas por procesos de reconversión industriales basados en energías fósiles o similares".