Menú

La hipocresía de Más Madrid con los propietarios de más de tres viviendas

Siete diputados y concejales de la formación tienen en propiedad (de forma parcial o total) tres viviendas o más.

Siete diputados y concejales de la formación tienen en propiedad (de forma parcial o total) tres viviendas o más.
La ministra de Sanidad y portavoz de Más Madrid, Mónica García, durante una sesión de control al Gobierno. | Europa Press

La semana pasada, la cuenta de X (anteriormente Twitter) de Más Madrid publicaba un post en el que compartía un vídeo de la Cadena Ser donde el periodista Javier Ruiz hacía una radiografía del mercado de vivienda en alquiler en Madrid. Veamos el tuit de Más Madrid junto con el vídeo de la Cadena Ser:

Como podemos ver en el anterior tuit, Más Madrid califica de "especuladores" a todos aquellos propietarios que tienen más de tres viviendas en propiedad. Al margen de la guerra que tiene la izquierda contra los propietarios de vivienda, culpándolos del encarecimiento de los alquileres en lugar de poner el ojo en la falta de vivienda que abarataría estos mismos alquileres, no deja de ser curioso e irónico que desde Más Madrid se tilde de "especuladores" a los propietarios de más de tres viviendas cuando hasta siete miembros de su partido tienen más de tres viviendas en propiedad (al 100% o compartida) repartidos entre el Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid. Vamos a comprobarlo a continuación:

En la Asamblea de Madrid:

  • Diego Figuera Álvarez posee el 50% en comunidad de bienes gananciales de una vivienda en Madrid, el pleno dominio de una vivienda en Alicante, el 25% de una vivienda en Ávila y el 50% de un piso en Madrid.
  • Hugo Martínez Abarca, que además de percibir 16.230 euros en concepto de alquileres, posee (ya sea en plena propiedad o con participación) cuatro pisos, tres en Madrid y uno en El Escorial. Tres de estos pisos son heredados y otro es donado.
  • Marta Lozano Sabroso posee dos pisos en propiedad, más otras dos viviendas en las que tiene un 12,5% de participación, amén de otro 12,5% en una finca. Tres de las cuatro viviendas están ubicadas en Madrid. También percibe 13.300 euros en concepto de alquileres.
  • Juan Varela Portas de Orduña posee el 50% de dos pisos en Madrid, además de otras dos viviendas en propiedad en Lugo, ambas heredadas.

En el Ayuntamiento de Madrid:

  • Félix López Rey Gómez posee el pleno dominio de cinco inmuebles, todos ellos valorados en más de 30.000 euros y siendo tres de ellos adquiridos a mediados y finales de los años 70.
  • Sara Ladra Álvarez tiene el pleno dominio de dos viviendas, valoradas en torno a los 80.000 euros, el 65% de un inmueble valorado en 81.454 euros y otro último inmueble cuyo valor supera los 200.000 euros, estos dos últimos inmuebles son frutos de herencias.
  • José Luis Nieto Bueno posee el 50% de dominio sobre tres inmuebles valorados en 69.026 euros, 94.197 euros y 45.872 euros, este último comprado en junio de 1989.

Más Madrid tiene 27 diputados en la Asamblea de Madrid y 12 concejales en el Ayuntamiento de Madrid, un total de 39 miembros de los cuales hasta siete de ellos tienen participación parcial o total sobre tres viviendas o más, y seis de ellos sobre más de tres viviendas. No deja de ser llamativo que casi un 20% de los 39 miembros de Más Madrid (entre el Ayuntamiento y la Asamblea) tengan posesión sobre tres viviendas o más, sobre todo cuando es justamente su partido el que carga con severidad contra este tipo de caseros.

En cualquier otro contexto estos hechos no deberían pasar de lo anecdótico, ya que no tiene nada de malo que una persona que ha obtenido su dinero de forma lícita adquiera aquellos inmuebles que desee, o bien le sean donados o heredados. Aquí lo que resulta escandaloso es la hipocresía con la que se carga contra los propietarios de vivienda, acusándolos de especuladores y de elevar los precios de los alquileres cuando tienen a varios miembros de su facción política con participación plena y/o parcial sobre tres viviendas o más, además justamente en Madrid.

Por otro lado, tan sólo dos de estos siete miembros han declarado rentas procedentes de alquileres, ¿qué ocurre con el resto?, ¿acaso no estaría ocurriendo, como argüirían desde Más Madrid, que están especulando con un bien de primera necesidad?, ¿o sólo se aplica lo de especuladores para el resto y no para ellos?

Tal vez lo que esté ocurriendo es, simple y llanamente, que prefieran no alquilar dichas viviendas porque prefieren darles otro tipo de uso. Esto es perfectamente normal, están en todo su derecho de hacer lo que les plazca con sus posesiones, lo que no es de recibo es el señalamiento a diario de esta práctica cuando ellos tienen hasta siete miembros de su partido haciendo lo mismo que critican. Lo que deberían hacer desde Más Madrid es dejar de poner el foco en la oferta de vivienda ya existente y fomentar la creación de más vivienda para así abastecer toda la demanda creciente de los últimos años.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad