Menú

Portugal prepara una ambiciosa rebaja fiscal a los menores de 35 años

El gobierno luso ya ha bajado los impuestos a la vivienda y quiere dejar Sociedades en el 15%.

El gobierno luso ya ha bajado los impuestos a la vivienda y quiere dejar Sociedades en el 15%.
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, en un acto junto al presidente ucraniano. | Cordon Press

El gobierno de Portugal ha puesto encima de la mesa los primeros borradores de sus Presupuestos Generales de Estado para 2025. Una de las medidas estella que quiere sacar adelante el gobierno del conservador Luís Montenegro consiste en bajar el Impuesto sobre la Renta (IRPF) a los contribuyentes de menos de 35 años.

El complejo equilibrio parlamentario que hoy presenta la gobernanza del país luso obligará a Montenegro a seducir a CHEGA o al Partido Socialista para sacar adelante las cuentas del próximo ejercicio. Con ello en mente, el bloque de gobierno ha diseñado una fiscalidad preferencial para los más jóvenes que se apoya en un programa implementado por su predecesor, António Costa, pero lo amplía notablemente.

El ex primer ministro socialista, que dejó el cargo cuando su gobierno se vio envuelto en una serie de escándalos de corrupción, puso en marcha un plan que beneficia en la actualidad a los trabajadores que tengan entre 18 y 26 años, cuenten con un título de graduado universitario y deseen acogerse a la bonificación durante cinco años.

A partir de 2025, Montenegro pretende ampliar significativamente el alcance del programa. De entrada, la franja de edad de referencia subirá de 26 a 35 años, la aplicabilidad del subsidio sería de una década y el requisito de contar con un título universitario desaparecería. El coste estimado para el erario público será de unos 650 millones de euros anuales.

La cifra de potenciales beneficiarios se moverá entre los 350.000 y los 400.000 jóvenes. En el primer año de ocupación, la exención sería total en los primeros 28.000 euros de renta. Del segundo al cuarto año, se pagaría solamente el 25% del tributo, mientras que entre el quinto y el séptimo año se pagaría el 50% del IRPF y, del octavo al décimo ejercicio, el pago pertinente equivaldría al 75% de la cuota.

Una difícil aritmética parlamentaria

Como explicó Libre Mercado el pasado mes de marzo, la Asamblea de Portugal está muy fracturada. Así, la cámara cuenta con 230 legisladores, de modo que la mayoría absoluta se alcanza con 116 representantes. El PSD de Montenegro y su socio menor, CDS-PP, suman un total de 80 asientos. A esta cifra se le pueden sumar los 50 curules de CHEGA, pero el partido que se sitúa más a la derecha del arco parlamentario no quiere asociarse demasiado con el bloque de PSD y CDS-PP, consciente de que ello reduciría su pegada entre los votantes más ideologizados.

Esto obliga a Montenegro a cultivar también el posible apoyo de los 80 representantes del Partido Socialista, cuyo líder, Pedro Nuno Santos, ve con malos ojos esta asociación con la derecha, consciente además de la fragmentación parlamentaria podría precipitar una nueva convocatoria de elecciones generales. Por otro lado, aunque el gobierno puede contar con el apoyo de Iniciativa Liberal, esta formación tiene apenas 8 diputados.

Ya se han bajado los impuestos a la vivienda

Como informó Libre Mercado el pasado mes de junio, Luís Montenegro ha puesto en marcha una serie de medidas de alivio fiscal orientadas a abaratar el coste impositivo derivado de adquirir una vivienda. De nuevo, el colectivo de menos de 35 años será el más beneficiado, puesto que se le aplicará una bonificación del 100% en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Otras de las propuestas estrella que quiere sacar adelante el gobierno luso consisten en rebajar el IVA de la vivienda y en dejar el tipo general del Impuesto de sociedades en el 15%. Sin embargo, Montenegro aún no ha presentado planes concretos para avanzar en esta línea, entre otros motivos porque la debilidad parlamentaria de su gobierno puede complicar la aprobación de estas medidas.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad