Menú

El precio regulado del gas volverá a subir en enero

La tarifa regulada del gas individual subirá hasta un 10,5% a partir de 2025, y hasta un 18,3% en las tarifas de las comunidades de vecinos.

La tarifa regulada del gas individual subirá hasta un 10,5% a partir de 2025, y hasta un 18,3% en las tarifas de las comunidades de vecinos.
tableta, calefacción, hombre | Pixabay/CC/Skitterphoto

Cada año nuevo trae consigo la llamada "cuesta de enero", una época del año donde los consumidores sufren la subida de las distintas tarifas, tasas y precios que hacen que su comienzo del nuevo año sea más complicado, y este 2025 no iba a ser menos. Así pues, este lunes 30 de diciembre pudimos conocer a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) que los precios de la tarifa regulada del gas natural volverán a subir, tras la revisión trimestral que se produce en los meses de enero, abril, julio y octubre de todos los años.

Para este comienzo de 2025, y a partir de este miércoles 1 de enero, la tarifa de último recurso (TUR) del gas natural individual subirá un 10% en comparación con el precio ya establecido en la última revisión trimestral de 2024, que fue el pasado 1 de octubre. Esta subida se debe fundamentalmente a la llegada del invierno y a la incorporación del gas estacional, que encarece los precios. Por otro lado, en cuanto al TUR vecinal, el precio subirá hasta un 18,3% en comparación con octubre.

En la siguiente tabla vamos a ver cuánto suben los precios con impuestos del TUR individual a partir de 2025, según los tres tipos de tarifas individuales que existen:

wdqlf--1.png

Como se puede ver en la tabla, para el tipo de tarifa más básica la subida sería de un 8,9% en comparación con la tarifa de octubre de 2024, esta primera tarifa tan sólo incluiría potencia suficiente como para hacer uso de la cocina y del agua caliente sanitaria (ACS). En cuanto a la segunda tarifa individual, que se compone de cocina, ACS y calefacción, el incremento con respecto a octubre de 2024 sería del 10,5%. Por último, para el nivel más alto de tarifa individual, que incluiría los tres usos anteriores y en una superficie grande (generalmente contratado por pymes), el incremento en el precio sería del 11,6%.

En cuanto a las subidas de precios para los tipos de tarifas de las comunidades vecinales, estos serían los incrementos:

wdqlf-.png

Tal y como se puede observar en la tabla, las subidas de precios varían entre el 13,5% de subida para el tipo de tarifa más básica o de menor potencia, hasta el 18,36% de incremento con respecto a octubre de 2024 de la tarifa vecinal de mayor consumo de kWh. Por lo que, a mayor consumo o potencia contratada, mayor es la subida que soportarán quienes hayan contratado dicho servicio.

Otro aspecto para tener en cuenta es que, en esta revisión, el coste de la materia prima ha vuelto a subir (como consecuencia de lo mencionado anteriormente) y ya se ubica en un valor de 3,86 céntimos de euro por cada megavatio hora (MWh), mientras que en octubre de 2024 se encontraba en los 3,22 céntimos, por lo que el incremento ha sido de un 19,87% entre un trimestre y otro.

En resumen, para quienes tengan contratada la tarifa regulada del gas de forma individual la subida será de entre un 8,9% y un 11,6%, mientras que para las comunidades de vecinos esta subida no tendrá un incremento inferior al 13,5% ni superior al 18,36%. Una subida del gas natural regulado que se une a las ya conocidas subidas de precios de los combustibles, de la factura de la luz o de los precios en los servicios de Correos, entre otras subidas.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura