España sufre un gran problema de natalidad, y es que según la última encuesta de Sigma 2, dos de cada tres jóvenes españoles entre los 18 y los 44 años descarta tener hijos antes de 2030. Es más, en la franja de edad superior, que comprende desde los 30 hasta los 44, los españoles que se plantean ser padres en los próximos cinco años no alcanza el 30%.
Estas afirmaciones sobre la negativa de tener hijos vienen derivadas de la inestabilidad laboral, el elevado coste de la vida y las dificultades para compaginar el ámbito profesional y familiar. Todos ellos son los principales desafíos para ser padres. Por estas cuestiones, los jóvenes españoles priorizan acceder a una vivienda antes que tener hijos.
A partir de estas informaciones, la vicepresidenta del Consejo de la Juventud de España, Pilar Blasco Climent, ha estado En Casa de Herrero para explicar su análisis. Según la vicepresidenta, "vamos a peor, la precariedad entre los jóvenes no deja de crecer". La media de emancipación es de 30,4 años, algo que lastra a jóvenes a la hora de decidir si ser padres. Pilar Blasco considera que se está dando un cambio de percepción en los jóvenes españoles: "El hecho de tener hijos ya no se ve como una obligación".
Políticas de conciliación
Para la vicepresidenta, "traer un niño al mundo sin seguridad es complejo, ya que no existen salarios dignos y hay una crisis notable en la vivienda". Respecto a las políticas de conciliación, Pilar Blasco las califica como "ineficaces" debido a que son "políticas a corto plazo y no a largo".
Por otro lado, la experta en juventud, subraya la necesidad de crear más vivienda pública y centrar las políticas públicas en los jóvenes. En comparación con los países de la Unión Europea, la situación de la natalidad española es inquietante, y es que mientras Francia lidera la lista con 1,79 hijos por mujer, España está a la cola con 1,16 hijos por madre.
👶Hijos por mujer en la UE según Eurostat:
🇫🇷 1,79
— Datadicto📊 (@datadicto_es) December 29, 2024
🇷🇴 1,71
🇧🇬 1,65
🇨🇿 1,64
🇸🇰 1,57
🇭🇺 1,56
🇩🇰 1,55
🇸🇮 1,55
🇮🇪 1,54
🇧🇪 1,53
🇭🇷 1,53
🇸🇪 1,53
🇳🇱 1,49
🇱🇻 1,47
🇩🇪 1,46
🇵🇹 1,43
🇪🇪 1,41
🇦🇹 1,41
🇨🇾 1,37
🇬🇷 1,32
🇫🇮 1,32
🇱🇺 1,31
🇵🇱 1,29
🇱🇹 1,27
🇮🇹 1,24
🇪🇸 1,16
🇲🇹 1,08
Por último, la experta en natalidad vuelve a hacer hincapié en la crisis residencial y solicita al Gobierno que solucione la crisis de vivienda para que los jóvenes puedan independizarse y tener una situación estable que les permita tener hijos a una edad más temprana.