Menú

Podemos exige expropiaciones de viviendas a los fondos y celebra que se vayan de Cataluña

La formación morada propone intervenir aún más el mercado de la vivienda con expropiaciones y bajando por ley los alquileres un 40%.

La formación morada propone intervenir aún más el mercado de la vivienda con expropiaciones y bajando por ley los alquileres un 40%.
El secretario de Organización y Portavoz de Podemos, Pablo Fernández, durante una rueda de prensa, a 2 de septiembre de 2024, en Madrid (España). | Europa Press

Podemos ha lanzado una advertencia al PSOE diciéndole que está "jugando con fuego" en cuanto al tema de la vivienda y que "se va a acabar quemando". El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, también ha dicho que "más allá de los anuncios efectistas de Pedro Sánchez y del PSOE, y más allá de anunciar propagandísticamente medidas vacías, todo lo que no sea bajar por ley un 40% el precio de los alquileres y prohibir la compra de vivienda que no sea para residir, así como ilegalizar a grupos parapoliciales como Desokupa, será tomar el pelo a la ciudadanía."

Estas palabras han sido pronunciadas este lunes 13 de enero y las podemos escuchar en el siguiente vídeo que ha subido Podemos a su cuenta de X (Twitter):

Como podemos escuchar en el vídeo, también acusa tanto al PSOE como al PP de proponer medidas que sólo benefician a rentistas y fondos buitre, que estarían "frotándose las manos" ante las propuestas de ambas formaciones políticas. Según Fernández, la "solución del Partido Popular es hacer caso a las grandes constructoras" y la "solución del Partido Socialista es hacer caso a las grandes constructoras y además a las grandes cadenas hoteleras".

El portavoz de Podemos insiste en que "en España no hay un problema de vivienda construida, de hecho, hay 3,8 millones de viviendas vacías", por lo que "la solución es intervenir el sector de la vivienda". Y que, más allá de que el PSOE proponga la creación de empresas públicas de vivienda, "la clave es la expropiación del uso de la vivienda a los grandes propietarios y obligarles a poner el 50% de sus viviendas en alquiler social". Por otro lado, Ione Belarra ha celebrado que los fondos de inversión estén vendiendo las viviendas que tenían en alquiler en Cataluña. "¡Hasta nunca especuladores!" ha dicho.

Una vez hemos visto las declaraciones del portavoz de Podemos, vamos a pasar a analizar los errores más importantes que han cometido en algunas de sus afirmaciones. Una de las más importantes tiene que ver con la cuestión de las viviendas vacías, sobre la que hay que hacer varias puntualizaciones.

Falta vivienda en grandes ciudades

Para empezar, aunque bien es cierto que el INE calculó en el "Censo de Población y Viviendas de 2021" que el número de viviendas vacías estaban en torno a 3,83 millones de viviendas, un 14,3% del total de viviendas en España, estas no se encontrarían mayoritariamente en las ciudades donde el precio de la vivienda ha crecido más en los últimos años. De hecho, el propio INE dice textualmente que "las viviendas vacías se encontraban en 2021 con mucha mayor proporción en municipios pequeños". Es decir, las viviendas no están allí donde hay mayor demanda de viviendas.

Por ejemplo, el porcentaje de viviendas vacías en Madrid era del 6,3% en comparación con el total de viviendas existentes en la región, en Palma de Mallorca era del 5%, en Bilbao del 5,5%, en Pamplona del 4,7%, en Málaga del 6,4%, en Barcelona del 9,3%, en Sevilla del 7,5% y en Valencia del 8,8%. Pues bien, estas son 8 de las 10 ciudades donde más caro es alquilar un piso, y en todas ellas el porcentaje de vivienda está por debajo de la media.

La formación morada sigue negándose a ver la realidad tal y como es, y sigue fundamentando sus argumentarios en mentiras y/o medias verdades, como la que acabamos de ver. La propuesta de expropiar viviendas y de reducir un 40% el precio del alquiler lo que conseguiría es reducir aún más la poca oferta que hay en las grandes ciudades (en relación con la demanda) y espantaría a aquellos propietarios de vivienda que pudieran estar pensando en poner sus viviendas en alquiler.

En resumen, el partido dirigido por Ione Belarra sigue queriendo que la realidad se adapte a ellos a golpe de ley, en lugar de ser ellos los que se adapten a la realidad proponiendo medidas que verdaderamente hagan reducir el precio de la vivienda, sin de por medio destruir dicho mercado. Si en Podemos quisieran solucionar de verdad el problema de la vivienda en España lo que pedirían sería construir vivienda en las grandes ciudades como si no hubiera un mañana.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad