Menú

Decathlon regresa a Argentina y Milei lo celebra

El plan de expansión de la compañía contempla la apertura de 20 locales, repartidos en las principales ciudades, antes de 2026.

El plan de expansión de la compañía contempla la apertura de 20 locales, repartidos en las principales ciudades, antes de 2026.
La marca Decathlon vuelve a Argentina. | Alamy

Después de más de 20 años de ausencia, la cadena francesa Decathlon abrirá 20 locales en Argentina. La compañía tiene previsto abrir los dos primeros antes de que finalice el año.

La marca Decathlon cuenta con más de 1.700 tiendas repartidas por 78 países distintos. En 2023, la empresa francesa consiguió facturar 15.600 millones de euros, con un beneficio neto de 923 millones de euros. En España, la compañía facturó 123 millones de euros en 2023 en España, lo que supuso un crecimiento del 24%.

El regreso de Decathlon a Argentina sucede en un momento clave para la compañía por su alianza estratégica con el Grupo One, de Manuel Antelo y el matrimonio de Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia. Este conglomerado controla empresas francesas de gran relevancia como Leroy Merlin y Auchan.

Según fuentes cercanas al líder del Grupo One, Manuel Antelo, las primeras tiendas en abrir antes de finales de año se ubicarán en Zona Norte del conurbano bonaerense y en la Ciudad de Buenos Aires. De hecho, la compañía ya está contemplando el alquiler de varios locales de gran dimensión.

20 locales antes de 2026

El plan de expansión de la empresa contempla que 20 locales, repartidos en distintos centros comerciales y locales en avenidas comerciales, estén operativos antes de 2026. La compañía tiene como objetivo tener tiendas en todas las ciudades principales del país. Asimismo, la idea inicial es contar con locales en las ciudades de más de 300.000 habitantes.

Por otro lado, el Grupo One ya tiene experiencia con la compañía Decathlon en distintos países de Sudamérica. En Uruguay, la empresa tiene dos tiendas operativas, mientras que en Paraguay se inauguró el primer local en la capital (Asunción) en octubre de 2023. Asimismo, la compañía opera de forma directa en Chile y Brasil.

Gracias a esta experiencia, la compañía cuenta con ventaja competitiva a la hora de gestionar la cadena, a pesar de que el mercado argentino es uno de los más complicados.

Apertura económica de Argentina

Javier Milei, el presidente de Argentina, ha celebrado este triunfo económico para el país. El líder ha mostrado su satisfacción ante esta vuelta publicando en X la noticia.

En este contexto, Argentina está experimentando una apertura económica gracias a las políticas de Milei. Además, el presidente ha asegurado que quiere liberar las fuerzas del mercado para reorientar la economía del país hacia sectores con una ventaja competitiva, como la agricultura, la minería, la tecnología o la energía. Mientras que la deuda del país ya se ha reducido más de la mitad en tan solo un año de gobierno.

El regreso de esta compañía marca la reapertura internacional del país, después de que la última tienda de Decathlon en Argentina tuviera que cerrar por la crisis de 2002.

Además, el Grupo One plantea introducir otras marcas del conglomerado, como Kiabi (indumentaria informal) y Naterial (muebles), ambas controladas por la familia Mulliez.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión