La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha protagonizado una semana de frases célebres en diferentes intervenciones que la han retratado de cara al público. Compararse con la hija de Amancio Ortega, asegurar que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 50 euros semanales sirve para que las familias puedan alimentar mejor a sus hijos y permitirse ofrecerles pescado o subrayar que el esclavo romano Espartaco fue "un gran sindicalista" han sido algunas de sus joyas.
De hecho, la fundadora de Sumar ha tenido una semana ajetreada debido a sus diferentes comparecencias, en las que ha asegurado, por ejemplo, que el esclavo romano que puso en jaque a la República del 73 al 71 a.c. fue un "gran sindicalista". "No se explica la historia de la humanidad desde Espartaco hasta hoy sin la conquista de nuevos derechos", ha aseverado durante un acto que llevaba el pomposo nombre de "Derecho al bienestar, derecho al tiempo: prestación universal por crianza y reducción de jornada".
En la misma línea, ha aseverado la importancia de la subida del SMI en 50 euros mensuales que ha pactado con los sindicatos para las familias ya que, según ha dicho, "es una cantidad muy importante en nuestro país: 50 euros más es algo tan importante como que una madre o un padre pueda darle pescado a su hijo o a sus hijas".
En otro orden de cosas, la dirigente de Sumar se ha comparado con la hija del empresario gallego Amancio Ortega para ejemplificar una especie de justicia social que no ha quedado muy clara. "Yo me igualo a la hija de Amancio Ortega cuando voy a la misma escuela pública o a la misma sanidad pública sin perjuicio de que la hija de Amancio Ortega o la hija de una persona rica pueda decidir libremente ir a la escuela privada", ha deslizado en otro acto.
Así ha sido la semana de la ministra de Trabajo, en la que también ha llamado "señor tecnofeudal" al dueño de X, el magnate sudafricano Elon Musk, ya que, a su juicio las personas como él "quieren un modelo que tiene que ver con el feudalismo". "La democracia es algo más profundo que lo que estamos viendo estos días, hoy hay señores tecnofeudales que quieren que las democracias se conviertan en monarquías empresariales dirigidos por CEOS", dijo la dirigente de Sumar.