Menú

El 80% de las películas españolas recibe más subvenciones de lo que recauda en taquilla

Hay películas que han recibido un millón de euros en ayudas que no son capaces de recaudar en taquilla ni 30.000 euros, como es el caso de "Mamacruz".

Hay películas que han recibido un millón de euros en ayudas que no son capaces de recaudar en taquilla ni 30.000 euros, como es el caso de "Mamacruz".
Eduardo Casanova posa en el photocall durante la presentación de 'Maestros de la Costura Celebrity', a 09 de enero de 2025, en Madrid (España). | Europa Press

Ayer se celebró la gala de los Premios Goya 2025, un evento que estuvo repleto de celebridades españolas, así como de políticos de casi todos los principales partidos políticos, incluido el presidente Pedro Sánchez. Si en el día de ayer contábamos como hay películas que no consiguen ni siquiera reunir a 1.000 espectadores en el cine, hoy nos centramos en aquellas que no logran recaudar más dinero en taquilla de lo que reciben en subvenciones, que serían la inmensa mayoría de películas.

Si nos fijamos en los datos de películas subvencionadas en el año 2021 y después vemos la recaudación de estas películas, comprobaremos como la inmensa mayoría de estas películas no recaudan más de lo que reciben en ayudas públicas.

El motivo por el que cogemos los datos de películas subvencionadas en el año 2021 es porque es para el periodo donde más datos disponibles hay, ya que la mayoría de las películas que recibieron una subvención en 2021 se estrenaron en los años siguientes, ya fuera en 2022, 2023 e incluso 2024. Por lo tanto, la muestra a observar es mayor.

Así pues, si tomamos los datos de películas subvencionadas en 2021, tendremos que hay 62 películas para los que hay datos disponibles de recaudación. Los datos se pueden comprobar aquí y aquí. Pues bien, de las 62 películas para las que hay datos disponibles, ¿en cuántas de estas películas la recaudación en taquilla es superior a la subvención recibida?

8 de cada 10 películas fracasan

De acuerdo con los datos de recaudación, tan sólo 14 de las 62 películas habrían recaudado más de lo recibido en ayudas, con lo que un 80% de las películas subvencionadas en 2021 son un fracaso en taquilla. De estas 62 películas, hubo 37 que recibieron una subvención de más de un millón de euros, y sólo 12 de estas 37 películas con más de un millón de euros en subvenciones consiguieron recaudar más en taquilla.

Tenemos que recordar una vez más que recaudación en taquilla no es lo mismo que recaudación en impuestos, en este artículo estamos hablando en todo momento de recaudación en taquilla.

Por poner algunos ejemplos, está el caso de la película "Loli Tormenta" que recibió una ayuda de un millón de euros y sólo fue capaz de recaudar en taquilla unos 71.618 euros, además de reunir a sólo 12.040 espectadores. Otro ejemplo es la película "El cuco", que también recibió una ayuda de un millón de euros y sólo recaudó 34.543 euros en taquilla. Por último, la película "Mamacruz" recibió un millón de euros y consiguió 28.500 euros en taquilla.

En cuanto a las películas que sí que fueron un éxito, tenemos el caso de "Ocho apellidos marroquís", que recibió 1,4 millones de euros en ayudas y que recaudó en taquilla un total de más de 13 millones de euros. También está el caso de "Padre no hay más que uno 3", que percibió también 1,4 millones de euros en subvenciones pero que fue la película española con mayor recaudación con 15,6 millones de euros.

En definitiva, vemos que la inmensa mayoría de las películas españolas que reciben una ayuda son un fracaso en taquilla, pues el simple hecho de no conseguir recaudar en taquilla ni lo suficiente como para cubrir lo que se ha recibido en ayudas públicas, es ya bastante grave. No obstante, seguiremos viendo como desde este tipo de eventos como los Goya se sigue insistiendo en la necesidad de financiarles con más millones de euros para hacer películas que cada vez menos gente quiere ir al cine a ver.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad