
El Gobierno presidido por Pedro Sánchez presumido en múltiples ocasiones de tener una buena relación con el Ejecutivo de Marruecos, comandado por el Rey Mohamed VI, hasta el punto de haber denominado al Estado marroquí un "país hermano" de España. En este marco, el Gobierno que dirige el líder socialista dotará a este país de un crédito de alrededor de 750 millones de euros proporcionados por el Ministerio de Economía.
En concreto, el Consejo de Ministros de este martes ha firmado un acuerdo por el que se ha aprobado la concesión de un "crédito reembolsable" por parte de la cartera que dirige Carlos Cuerpo para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el objetivo de que estos fondos se carguen al Fondo para la Internalización de la Empresa y, finalmente, lleguen al Ministerio de Economía y Finanzas de Marruecos.
Todo ello, con el fin de que estos 754.302.566 euros sirvan –gestionados por el Ejecutivo de Mohamed VI—para financiar el "proyecto de suministro de hasta 40 trenes interurbanos", según ha quedado recogido en las Referencias del Consejo de Ministros. Un gasto que, fuera de las autorizaciones de deuda a las comunidades autónomas y la financiación a organismos afectados por la DANA, es de lo más relevante.
Otros gastos relevantes
Asimismo, el Gobierno ha autorizado otros gastos como la concesión a la Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) presidida por José Pablo López para la "evolución y mantenimiento de aplicaciones corporativas" con un valor de 19.607.364 euros y una duración de cuatro años, más otro de posible prórroga.
"Con ello, se pretende asegurar la operativa de las áreas de RTVE que constituyen sistemas estratégicos e indispensables para los distintos procesos de negocio", se desgrama en la misma fuente, que especifica que este fondo de cerca de 20 millones de euros estará enfocado a la producción de programas de TVE y RNE como Informativos y a las áreas de Emisión, Comercial, Documentación Audiovisual o Gestión, entre otras.
Asimismo, en este mismo órgano se ha decretado la subida del Salario Mínimo Interprofesional, aunque no que este mismo esté exento de pagar IRPF como pedían Sumar y el PP; lo que ha generado un desencuentro entre los socialistas y el partido minoritario del Gobierno, Sumar. En otro orden de cosas, también se ha aprobado la expropiación del Hotel Algarrobico, que el Gobierno derrumbará para que la playa vuelva a retomar su ambiente natural.