Menú

EEUU hace acopio de vino español ante la amenaza de los aranceles de Trump

El volumen de las importaciones de vino en Estados Unidos han aumentado casi un 30% tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

El volumen de las importaciones de vino en Estados Unidos han aumentado casi un 30% tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Pixabay/CC/congerdesign

Los importadores estadounidenses han comprado más volumen de vino español en los últimos meses de 2024, coincidiendo con la candidatura a la Casa Blanca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Tras su investidura, el sector sigue diversificando sus mercados y espera con incertidumbre el devenir de la situación arancelaria.

España es el cuarto país proveedor de vino a Estados Unidos con 374,7 millones de euros en 2024 (un 7,4% más que el año anterior). En volumen, somos el séptimo proveedor, con 67,3 millones de litros, según los últimos datos del informe de Importaciones de vino en Estados Unidos del Observatorio Española del Mercado del Vino (OEMV) de la Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Curiosamente, "en los últimos meses de 2024 hay un aumento significativo de las ventas", según ha señalado a Efeagro la directora de Inteligencia Económica de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), Begoña Olavarría. En concreto, las importaciones de vino en Estados Unidos durante el mes de diciembre aumentaron un 23% en valor y un 29,5% en volumen, lo que significa que ha habido acopio tras las elecciones.

Según Olavarría, es un mercado "muy importante y con fuerte peso", sobre todo para los vinos espumosos, ya que Estados Unidos es el primer destino para esta categoría y para los vinos envasados españoles. Así que, aunque todavía no hay una situación arancelaria clara, el sector vive en estos momentos una situación de incertidumbre.

En opinión de Olavarría, los vinos españoles están "fuertes en el mercado americano" y en caso de que hubiera aranceles "podrían aguantarlo". Además, subraya, las bodegas españolas tienden a diversificar productos y mercados, "porque no te la puedes jugar todo a un mercado". De hecho, Canadá y México están aumentado "mucho" las compras de vino español.

Esto ya sucedió en 2019

Durante su anterior presidencia, Donald Trump ya impuso aranceles a más de 100 productos españoles, entre los que se encontraba el vino con un arancel del 25% al valor. Según el director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luis Benítez, no hubo una gran caída significativa ni en venta, ni en volumen de facturación. Los aranceles se congelaron en 2020 con la nueva administración de Biden.

En aquel momento, según explica Benítez, las bodegas negociaron con sus importadores para que asumieran parte del arancel. Algunas bodegas, sin embargo, asumieron todo el coste con el objetivo de "mantenerse" en el mercado. En cualquier caso, España aguantó el envite a diferencia de los vinos franceses, que fueron los que peor lo pasaron, recuerda Olavarría.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad