Menú

El Gobierno carga a los ciudadanos con 83.252 millones de deuda de las CCAA para contentar a Cataluña

La ministra de Hacienda ya tiene la fórmula para condonar la deuda de las CCAA para premiar a Cataluña y a las regiones más irresponsables.

La ministra de Hacienda ya tiene la fórmula para condonar la deuda de las CCAA para premiar a Cataluña y a las regiones más irresponsables.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ofrece una rueda de prensa, este lunes en Madrid. | EFE

83.252 millones de euros. Esa es la friolera de la deuda pública de las Comunidades Autónomas que va a asumir el Estado con el único objetivo de contentar a Cataluña. Este lunes, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez va a condonar 17.104 millones de deuda de la Generalidad, lo que corresponde a un 22% de la deuda que esta región tiene con el Fondo de Liquidez Autonómica.

Fue a finales de 2023 cuando el Gobierno se comprometió con ERC a una quita de la deuda catalana de entorno al 20%. Finalmente, se ha confirmado que la cuantía será mayor para deleite de los independentistas.

Actualmente, Cataluña adeuda más 70.000 millones al FLA, un instrumento ideado por Cristóbal Montoro en 2012 para facilitar el endeudamiento de las autonomías a través del Estado y evitar que quebraran. Por tanto, el FLA lleva actuando desde hace una década en forma de subvención encubierta a las CCAA más manirrotas e irresponsables financieramente de España y facilitándoles crédito a coste cero en muchos casos. Cataluña es la región que más deuda tiene con FLA del país.

Sin embargo, como sería demasiado descarado que el regalo de Pedro Sánchez al independentismo fuera dirigido exclusivamente a Cataluña, el Gobierno también decidió que condonará parte de su deuda al resto de CCAA.

Este lunes, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado en rueda de prensa algunos detalles de la fórmula, así como la cifra la deuda de cada región que asumirá el Estado (es decir, todos los contribuyentes) y que se debatirá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo 26 de febrero.

"Todas las regiones se van a beneficiar de esta condonación", ha asegurado Montero en la rueda de prensa. La socialista ha llamado a las regiones del PP que saldrán más beneficiadas por su plan, como Valencia o a Andalucía, a ejercer "presión sobre Génova" para votar que sí. "No puedo entender que ninguna autonomía diga que no a la condonación de deuda. ¿Por qué?" se ha preguntado Montero.

En la siguiente habla, se observa la cuantía final del endeudamiento de cada región. Con más de 18.000 millones de euros, Andalucía será la autonomía más beneficiada por el plan del Ejecutivo en términos absolutos, seguida de Cataluña y Valencia (más de 11.000 millones).

condonacion-ccaa.jpg

La fórmula Montero consiste en tres fases. En la primera se calcula el "sobreendeudamiento asumido por las regiones entre 2009 y 2023", que se cifra en 80.310 millones de euros. El 75% de ese importe se reparte en función de la población ajustada, lo que se traduce en una una condonación media del 19%", según la responsable Hacienda.

En las siguientes dos fases, se calcula el resto del reparto con más ajustes adicionales, como premiar a las regiones que hayan subido el IRPF. "Es el nuevo elemento que metemos en la coctelera. Las que hayan ejercido esta competencia normativa, tendrán condonación adicional del 10%, porque han contribuido a tener más recursos" explica Montero. Esta medida castiga, por ejemplo, a la Comunidad de Madrid.

Lejos de penalizar o criticar al excesivo endeudamiento de las regiones del país, Montero considera que las autonomías más endeudadas del país, como Cataluña, "tuvieron que buscar vía endeudamiento los recursos que no recibieron del Gobierno de Mariano Rajoy". Tampoco habrá evaluaciones de gasto ni previo ni tras esta condonación. "Nosotros no estamos valorando a las CCAA por si han gastado mejor o han gastado peor", explicó la socialista.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas