
Ayer martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de Elma Saiz dio a conocer los datos sobre las pensiones contributivas del mes de febrero, un mes que es noticia por ser el primero donde la pensión media de jubilación supera los 1.500 euros mensuales. El número total de pensionistas es de 9,3 millones y aquellos que reciben una pensión de jubilación suman un total de 6,6 millones de personas.
En suma, la nómina del mes de febrero en cuanto a pensiones contributivas vuelve a superar los 15.000 millones de euros, como ya hiciera el mes pasado. Por un lado, tenemos los 13.455,6 millones de euros correspondientes a las pensiones contributivas de la Seguridad Social, y por otro lado tenemos las pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado cuyo importe fue de 1.659,49 millones de euros en el mes de enero (último dato disponible), lo que hace un total de 15.115 millones de euros.
No obstante, las estadísticas ofrecidas por la Seguridad Social también nos muestran otra serie de datos que son bastante interesantes. Uno de ellos es la cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema, que en el mes de enero se situó en los 1.754 euros de media. Es decir, aquellas personas que se acaban de jubilar están percibiendo una media de 1.754 euros al mes en 14 pagas.
Esta cuantía cada vez aumenta más en menos tiempo, pues sólo desde el año 2023 hasta ahora ha aumentado un 20,71% (pasando de 1.453 euros de media a 1.754 euros de media) mientras que desde 2011 hasta 2022 aumentó un 18,6% (pasando de unos 1.202 euros en promedio a 1.426 euros de media).
Por otro lado, si observamos los datos definitivos del mes de enero por cuantía de pensión, nos encontraremos con otros resultados que quizás sorprendan a más de una persona. Por ejemplo, si en lugar de tener en cuenta las pensiones en 14 pagas las tenemos en 12 pagas, los resultados que observaríamos serían los siguientes:

De acuerdo con los datos del mes de enero, que son los más recientes, el 32,75% de los pensionistas jubilados cobran 2.000 euros o más de pensión al mes en 12 pagas. Un dato muy sorprendente ya que nos indica que habría más personas cobrando más de 2.000 euros al mes que menos de 1.000 euros al mes, estando este último grupo conformado por el 25% de los jubilados.
El 43% de los jubilados cobraría entre 1.000 y 2.000 euros, un 16% de los pensionistas jubilados estaría en el grupo de los que cobran entre 2.000 y 3.000 euros al mes, mientras que un 15% de los jubilados cobra más de 3.000 euros mensuales. En cuanto a quienes cobran más de 1.500 euros, tenemos que el 45,6% de los jubilados percibe más de esta cantidad al mes.
Estos datos contrastan con la realidad que desde todos los sectores de la izquierda y desde distintas plataformas de pensionistas se nos quiere vender sobre los propios jubilados, a saber, que serían una especie de grupo social tremendamente vulnerable que apenas recibirían una miseria en concepto de pensiones. Desde estos grupos de presión se nos vende que algo minoritario, como son aquellos jubilados que cobran menos de 1.000 euros, es la regla cuando la realidad es que el 75% de los jubilados percibe más de 1.000 euros al mes en 12 pagas.
En definitiva, la pensión media de jubilación ya supera los 1.500 euros y seguirá incrementándose mes a mes, ya que las nuevas altas perciben cada vez una mayor pensión y, por tanto, el gasto en pensiones seguirá aumentando con el paso de los meses. Es cuestión de tiempo que las nuevas altas de jubilación superen los 2.000 euros de media al mes.