
En el programa de LaSexta Xplica del pasado sábado trataron el tema de la vivienda, y para ello contaron con invitados de todo tipo, donde destacaron la activista y sindicalista Afra Blanco y Carlos Castillo, representante del "Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid", cuyas mejores intervenciones pasaremos a analizar a continuación, en una nueva entrega de "Érase una vez un tertuliano progre".
En primer lugar, empezaremos con Carlos Castillo, que se define como "Experto en Derecho a la Vivienda" y que dejó perlas como las siguientes: 1) "los rentistas se están enriqueciendo con nuestro trabajo y esfuerzo", 2) "los rentistas son unos parásitos que se están enriqueciendo con el trabajo ajeno" y 3) "en la relación propietario-inquilino uno se enriquece y otro se empobrece".
Sobre la primera afirmación hay que decir que el activista Carlos Castillo está hablando como si tanto él como el resto de personas que viven de alquiler estuvieran obligadas por parte de los propietarios de vivienda a vivir en sus casas, o como si les estuvieran expropiando una parte de su salario cada mes a cambio de nada. Dichas interpretaciones resultan delirantes, ya que el propietario cede el uso de la vivienda al inquilino a cambio de una contraprestación monetaria al mes, no hay más.
"Los rentistas son parásitos"
Por otro lado, el "Experto en Derecho a la Vivienda" calificó a los rentistas de "parásitos que se enriquecen con el trabajo ajeno". No deja de ser irónico que alguien que está abogando por una huelga de alquileres, donde se pretende no pagar dichos alquileres o, en el mejor de los casos, pagar lo que "los inquilinos consideren justo", llame "parásitos" a otras personas. Pero es que además resulta un disparate decir que los rentistas se enriquecen con el trabajo ajeno cuando lo que hay es una transacción económica, como la hay cuando alguien contrata los servicios de Carlos Castillo. Una parte recibe un bien o un servicio y la otra parte recibe una contraprestación económica.
En tercer lugar, y por acabar con las intervenciones del representante del "Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid", pudimos escuchar a Carlos decir que "en la relación propietario-inquilino uno se enriquece y otro se empobrece", como si el inquilino no estuviera recibiendo nada a cambio. Es como si cuando Carlos va a comprar tomates a la tienda le dijera al tendero que él se está enriqueciendo y que Carlos se está empobreciendo. Este argumento no tendría ningún tipo de sentido, porque se sobreentiende que Carlos valora esos tomates más de lo que valora el dinero que le da al tendero por ellos, y que a su vez el tendero valora más el dinero que Carlos le da por los tomates que los tomates en sí.
En cuanto a la activista y sindicalista Afra Blanco, que ya ha pasado otras veces por esta sección, pudimos ver como se amparaba en la Constitución para tratar de justificar la expropiación de, por lo menos, los pisos turísticos, como si estos fueran un problema en cuanto al tema de la vivienda. Según el INE, a finales de 2024 el número de viviendas turísticas era de 368.295 unidades, un 1,38% sobre el total de viviendas en España, de manera que resulta ridículo plantearse que esto sea un problema que afecte al total de vivienda.
Por otro lado, la sindicalista de UGT se atrevió a echar en cara a sus oponentes que estuvieran ganando dinero convirtiendo sus viviendas en pisos turísticos como si fuese algo malo que un propietario hiciese con su vivienda lo que le plazca, al tiempo que decía que "hay propietarios que especulan de forma miserable con un derecho humano", en referencia a los propietarios de pisos turísticos.
En resumen, en este último programa de LaSexta Xplica pudimos ver algo parecido al mundo del revés, donde el "parásito" es el propietario de vivienda que pone su piso en alquiler y el bueno es el sindicalista que amenaza con no pagar dicho alquiler o pagar lo que considere "justo".