La Comisión Europea ha anunciado la imposición de medidas por valor de 26.000 millones de euros contra Estados Unidos como respuesta a los aranceles decretados por Trump a las importaciones de acero y aluminio de la Unión Europea.
El ejecutivo de la Unión ha calificado de "proporcionadas" las medidas en un comunicado. "Como Estados Unidos está aplicando aranceles por valor de 28.000 millones de dólares, estamos respondiendo con contramedidas por valor de 26.000 millones de euros", añade el comunicado a continuación.
Bourbon, Harley-Davidson o soja
Bruselas asegura que sus medidas intentan "ser inteligentes y golpear donde duele", por lo que se eligen productos de "alto valor añadido y simbólico". Por ello, propone responder con tasas a las importaciones de productos emblemáticos sin causar un coste excesivo para los europeos.
Entre estos productos –susceptibles aún de modificaciones tras las consultas con los Estados miembros– está la soja, cuya producción es significativa en el Estado de Luisiana. Además, la UE puede comprar soja en otros países, como Brasil o Argentina, según fuentes comunitarias.
También se apunta a productos como la carne de vaca y el pollo, así como estufas, hornos, refrigeradores, congeladores o cortadoras de césped.
Otro ejemplo son las marcas emblemáticas como el whiskey Bourbon o las motocicletas Harley-Davidson, así como insumos importantes para la economía estadounidense, como los productos de madera.
Los aranceles "son malos para las empresas"
La contestación a los aranceles de Trump se llevará a cabo en dos pasos. En primer lugar, la Comisión reactivará las contramedidas llevadas a cabo en 2018 y 2020 contra Estados Unidos—puestas en marcha a raíz del conflicto arancelario de aquellos años— a partir del 1 de abril. En segundo lugar, como respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses que afectan a 18 000 millones de euros de exportaciones de la UE, la Comisión ha presentado "un paquete de contramedidas adicionales" para las exportaciones de EE.UU.
Al margen de las medidas arancelarias, la Unión Europea ha resaltado la importancia de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Europa. "Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos son las mayores del mundo. Han aportado prosperidad y seguridad a millones de personas", señala el comunicado. Es por eso que lamentan las imposiciones de aranceles y señalan que "son malos para las empresas y peores para los consumidores". Además, señalan que "perturban las cadenas de suministro" y "traen incertidumbre para la economía".
Por otro lado, el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, ha señalado que los aranceles impuestos por Estados Unidos "nos llevan en la dirección equivocada". La asociación comercial entre la UE y Estados Unidos está bien equilibrada y es muy rentable para ambas partes. En lo que respecta al acero y el aluminio, compartimos algunos de los retos -por ejemplo, el exceso de capacidad mundial provocado por prácticas ajenas al mercado- y la Unión Europea es parte de la solución, no del problema".