Menú

El Gobierno juega al trilerismo y nos vende riqueza mientras el bolsillo se vacía

La decisión de no deflactar el IRPF ha supuesto que el contribuyente promedio pague 2.073 euros más.

Con Ánimo de Lucro: La gran mentira del Gobierno sobre la riqueza de los españoles

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

La decisión de no deflactar el IRPF ha supuesto que el contribuyente promedio pague 2.073 euros más.
Pedro Sánchez en la Internacional Socialista | LD/Agencias

Pedro Sánchez ha sido nefasto para la economía de nuestro país. De este modo, el intervencionismo, la regulación y un nivel de impuestos propio de los países nórdicos suponen algunas de las grandes trabas para la actividad productiva. Como consecuencia, desde que Sánchez llegó al poder los trabajadores españoles han perdido 1.410 euros de poder adquisitivo. Así lo demuestra el último informe del Instituto Juan de Mariana.

De hecho, el think tank español destaca que "bajo la presidencia de Pedro Sánchez, de julio de 2018 a febrero de 2025, la inflación acumula un incremento del 21,3%", y en el caso de los alimentos esta subida ha sido del 38%. Por tanto, desde el IJM subrayan que esta "es la mayor escalada de los precios de las tres últimas décadas". Sin embargo, durante el mandato de Rajoy el ascenso de los precios fue del 7,2%.

Con todo, aunque María Jesús Montero quiera hacernos ver que el Ejecutivo ha bajado los impuestos para ayudar a los ciudadanos durante la crisis inflacionaria, el IJM enfatiza que "la decisión de no deflactar el impuesto sobre la renta o las cotizaciones sociales para descontar el efecto de la inflación ha tenido un impacto significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores", puesto que la decisión de no deflactar el IRPF ha supuesto que el contribuyente promedio pague 2.073 euros más.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad