Menú

Los alquileres, las piscinas o una pizzería en Bilbao: el cerco al efectivo acecha al ciudadano en España

La Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez prohíbe el pago en metálico del alquiler. El efectivo, cada vez más cercado.

La Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez prohíbe el pago en metálico del alquiler. El efectivo, cada vez más cercado.
Cerco a los pagos en efectivo | Europa Press

La incertidumbre en torno al futuro del dinero en efectivo aumenta en Europa (y en España). Que el Banco Central Europeo (BCE) haya evidenciado sus prisas para lanzar el euro digital está generando inquietud, sobre todo, entre los defensores del medio de pago físico.

Una de las asociaciones que más tiempo lleva denunciando el coto al dinero en efectivo que existe en España es Denaria, de la que forman parte empresas de transporte y seguridad de monedas y billetes o proveedores de cajeros.

Coto al efectivo

La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de limitar el pago en metálico a 1.000 euros (bajo la excusa de la "lucha" contra el fraude y la economía sumergida) está entre las barreras más dañinas al uso del efectivo en nuestro país. Pero no es la única.

De hecho, la Ley de Vivienda, también aprobada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, prohíbe el pago en efectivo del alquiler, incluso, si está por debajo de la barrera de los 1.000 euros. "El pago se efectuará a través de medios electrónicos. Excepcionalmente, cuando alguna de las partes carezca de cuenta bancaria o acceso a medios electrónicos de pago y a solicitud de esta, se podrá efectuar en metálico y en la vivienda arrendada" reza el texto.

Además, tampoco se pueden deducir en el IRPF las obras de conservación o mejora de la vivienda habitual pagadas en efectivo o la cuota del gimnasio (hay que ingresar el dinero en cuentas de entidades de crédito) o las comidas de trabajo de los autónomos pagadas en efectivo.

Pero no sólo desde el Gobierno se ponen trabas a la hora de pagar en efectivo. Desde distintas Administraciones y desde la empresa privada se imponen numerosas trabas al pago en efectivo. Tal y como denuncia Denaria a través de un canal de quejas, numerosas piscinas municipales (Gijón, Madrid, Fuenlabrada o Vigo) no permiten el pago en efectivo, así como empresas de transporte o espacios deportivos.

efectivo.jpg

Por el lado de la empresa privada, un Mc Donald’s en Murcia, una pizzería en Bilbao, hamburgueserías en Madrid (Burguer Jazz o Juancho’s) y numerosas empresas en toda España, como Ryanair o Air Europa, tampoco permiten el pago en metálico en todo o parte de sus negocios, según Denaria.

Escrivá, a favor del euro digital

Esta semana, se han producido varios eventos, tanto a favor del efectivo como del euro digital, que evidencian el cambio que se cierne sobre el sistema monetario del Viejo Continente.

El pasado martes fue el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, el que defendió a capa y espada la puesta en marcha de la CBDC europea en una ponencia. Para el que fuera ministro de Seguridad Social con Pedro Sánchez, todo serán ventajas con la implantación del euro digital.

Escrivá avanzó que el euro digital se podrá usar sin internet, que los monederos virtuales serán gratis para el ciudadano (aunque los bancos les podrán cobrar), que reforzará la "autonomía estratégica" de Europa, que "el grado de privacidad será absoluta" (aunque sí matizó que "las entidades que van a intermediar" conocerán los datos) etc.

Eso sí, el gobernador del Banco de España no se paró a explicar si esta moneda digital será programable, rastreable, tendrá fecha de caducidad, podrá ser bloqueada por las autoridades o sobre qué ocurriría si se cae el sistema, lo atacan o hay una emergencia nacional, que son algunas de las grandes incógnitas que hay alrededor de este nuevo método de pago.

"El euro digital es un Gran Hermano"

Por otro lado, y un día antes de la charla de Escrivá, Denaria celebró en el Congreso de los Diputados una jornada pionera que reunió a numerosos sectores en defensa del efectivo.

Los participantes de este encuentro denunciaron todas las barreras que se encuentran al uso del efectivo en España y llegaron a advertir que el objetivo de las autoridades monetarias y políticas de cercar al efectivo es "criminal" y busca "el control" de la población. Además, otro de los ponentes llegó a calificar al euro digital como "un gran hermano que tenemos a la vuelta de la esquina". La polémica continuará.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad