Menú

Siempre es buen momento para invertir, porque hay grandes oportunidades

Los inversores globales siempre hallarán oportunidades, pues los flujos de fondos se desplazan a donde surgen las mejores opciones en cada momento.

Los inversores globales siempre hallarán oportunidades, pues los flujos de fondos se desplazan a donde surgen las mejores opciones en cada momento.
Siempre es buen momento para invertir, porque hay grandes oportunidades. | Pixabay/CC/TheDigitalWay

La inversión, no es flor de un día, invertir y ganar conlleva tiempo y conocer cuándo y dónde hay que mover nuestro patrimonio. A pesar del ruido que genera Donald Trump en las noticias, la realidad es que aunque EEUU está cayendo en bolsa, Europa va cómo un tiro, por no hablar la mayoría de materias primas o países emergentes.

Los inversores que miren a nivel global, siempre van a encontrar buenas oportunidades para invertir, porque los flujos de fondos se desplazan a dónde hay las oportunidades en cada momento. Tal y cómo conocen los alumnos del curso de inversión y gestión patrimonial de Libertad Digital y Estrategias de Inversión

Muchos inversores creen que pueden anticipar los movimientos del mercado y vender antes de una caída para luego volver a comprar en el punto más bajo. Sin embargo, muchos estudios demuestran que esta estrategia, conocida como market timing, es casi imposible de ejecutar con éxito de manera consistente. Las acciones con mayor rentabilidad en los últimos 20 años se han llevado por el camino más de una caída de ¡más del 80%!

Lo mejor es estar invertido en todo momento y buscar los sectores fuertes para invertir.

¿Dónde están las oportunidades en estos momentos?

La reciente turbulencia en los mercados financieros ha generado tanto desafíos como oportunidades para los inversores. En este entorno, ciertos fondos han demostrado una notable capacidad para obtener rendimientos positivos, destacando especialmente aquellos enfocados en materias primas, mercados emergentes y estrategias de renta variable defensiva.

Materias Primas: Un Refugio en la Incertidumbre

El sector de las materias primas ha emergido como uno de los principales beneficiarios de la volatilidad actual. Los fondos que invierten en commodities esenciales, como el petróleo, el gas natural y los metales preciosos, han registrado ganancias significativas. Este desempeño se debe a una combinación de factores, incluyendo la escasez de oferta, el aumento de la demanda global y las tensiones geopolíticas.

El oro y la plata han reafirmado su papel como activos refugio, atrayendo inversores que buscan protección contra la inflación y la debilidad del dólar

Mercados Emergentes: Crecimiento en un Mundo Incierto

A pesar de su sensibilidad a la volatilidad global, algunos fondos de mercados emergentes han logrado capitalizar oportunidades de crecimiento. Aquellos que invierten en países con fundamentos económicos sólidos y políticas monetarias prudentes han destacado por su resiliencia.

Los mercados de Asia y América Latina han demostrado fortaleza, con fondos enfocados en India y Brasil obteniendo resultados favorables.

La depreciación del dólar ha beneficiado a las monedas locales de muchos mercados emergentes, incrementando el atractivo de sus activos.

Es importante considerar que cada país emergente es un mundo, y que la deuda externa de cada uno puede influir mucho en su economía frente a fluctuaciones económicas.

Renta Variable: Estrategias Defensivas y de Valor en Europa.

En un entorno de alta volatilidad, la selección de acciones se vuelve aún más crítica. Los fondos de renta variable que han sobresalido son aquellos que adoptan estrategias defensivas o de valor.

Sectores Defensivos por ejemplo los fondos que invierten en sectores como salud y consumo básico han mostrado mayor resistencia a las fluctuaciones del mercado.

Estrategias de Valor por ejemplo la inversión en empresas infravaloradas con sólidos fundamentos ha permitido a los gestores obtener rendimientos positivos, aprovechando las oportunidades que surgen en momentos de incertidumbre.

Aprenda a invertir y gestionar su patrimonio con el curso de Libertad Digital y Estrategias de Inversión.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad