Menú

Valencia se queda sin cebollas por los 'ecolímites' de Bruselas a los fitosanitarios

Las lluvias y un hongo provocan una merma de más del 80% de la cosecha con 7,5 millones de euros en pérdidas solo en l’Horta.

Las lluvias y un hongo provocan una merma de más del 80% de la cosecha con 7,5 millones de euros en pérdidas solo en l’Horta.
Pixabay/CC/Couleur

Los diversos temporales de lluvias que se están produciendo en las últimas semanas han dañado los cultivos de cebolla. Pero, por si no fuera suficiente, el campo valenciano denuncia que lo poco que ha quedado se ha echado a perder porque no tienen medios para combatir un hongo (mildiu) debido a las restricciones impuestas desde la Unión Europea a determinados fitosanitarios y la ausencia de métodos alternativos. El resultado es que se ha producido "una merma superior al 80% de la cosecha de cebolla", con "unas pérdidas económicas de 7’5 millones de euros solo en la comarca de l’Horta", según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Vicente Sebastià, responsable de la sectorial de hortalizas de AVA-ASAJA, califica la situación como de "auténtico desastre" y asegura que, "salvo dos o tres campos en L’Horta, el resto tendrá que labrarse sin recoger ni una sola cebolla". Pero el temporal no es el único culpable de la situación.

El mildiu, un hongo que afecta especialmente a este cultivo, carece de sustancias permitidas para hacerle frente. La prohibición comunitaria de "materias eficaces como el mancozeb" provoca que los agricultores tengan que aplicarle un mayor número de tratamientos con unos sobrecostes valorados en 1’5 millones de euros, según ha valorado Asaja.

Sebastià advierte de que los fungicidas "ya no sirven, nos han retirado los que funcionaban. Es una situación desesperada, muchos agricultores están planteándose no volver a plantar cebollas".

Pese a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dio la razón a la apelación presentada por el grupo de trabajo sobre el mancozeb de la UE, todavía no hay autorización oficial para usarlo. Por ello, AVA-ASAJA pide al Ministerio de Agricultura que autorice el mancozeb, así como otras soluciones fitosanitarias o biológicas eficaces para controlar las plagas y enfermedades. "No tiene sentido sacar leyes contra el desperdicio alimentario y al mismo tiempo quitar soluciones fitosanitarias que provocan desperdicio alimentario", añade Sebastià.

Respecto a otros cultivos, Asaja señala que las lluvias son beneficiosas para las patatas, alcachofas y otras hortalizas, si bien podrían tener un efecto negativo si en los próximos días las temperaturas subieran de manera drástica. En los cítricos, solo hay que lamentar daños puntuales en algunas variedades de naranjas y mandarinas que estaban maduras y a punto de ser recolectadas, explican. "Las precipitaciones permiten ahorrar en riegos, pero hay preocupación por posibles daños a causa del exceso de humedad en la floración".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad