Colabora


Procesos de aprendizaje

Sobre el significado de especular

Creo que en estos momentos viene bien recordar de donde proviene etimológicamente la palabra especular, como suele recordar Jesús Huerta de Soto. Hablando sobre el concepto de función empresarial (entrepeneurship), dice:

También es plenamente aplicable a la idea de empresarialidad que estamos explicando el término especular, que etimológicamente también procede del latín, en este caso del término specula, que se utilizaba para designar a las torres desde las que los vigías podían ver a distancia lo que iba a venir

Y la define como la empresarialidad ejercida en dos momentos de tiempo diferentes. S. McCoy escribía un artículo interesante, Basta de hipocresía: quien no sea especulador que tire la primera piedra.

Pero a las personas nos gusta echar balones fuera y culpar a otros de nuestros errores. Y si hablamos de gobiernos, ya ni les cuento. Si aplicáramos ese fabuloso consejo de que primero hay que preocuparse por lo que tienes en tus manos, el gobierno español y otros deberían actuar YA. Aunque ZP no quiere recortes del déficit DRÁSTICOS… sigue viviendo en su mundo virtual. Así que me temo que seguiremos viviendo “ataques especulativos” de este tipo.

Lo más popular

  1. Indignación en el CNI: Sánchez ordenó "buscad lo que sea" para no asumir su responsabilidad en el apagón
  2. Victoria judicial de Jiménez Losantos frente a Tizona Comunicación: la Audiencia Provincial de Madrid le da la razón
  3. Suecia, Chequia y Hungría también se rebelan contra Mónica García
  4. ¿Por qué están a punto de desaparecer los carteles de 'Se Vende' en España?
  5. El sorprendente palo de Carlos Moyá a Carlos Alcaraz: "Insostenible a largo plazo"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario