Menú
EN CONTRA DEL CONTRATO TEMPORAL

CCOO advierte de que no permitirá un abaratamiento del despido

Comisiones Obreras ha advertido este sábado al Gobierno de que no tolerará un abaratamiento mayor del coste del despido ni una desprotección judicial o administrativa del contrato indefinido. Además, exigirá la penalización del contrato temporal, "el factor más negativo del mercado laboral".

El secretario confederal de Organización y Comunicación de CC.OO., Rodolfo Benito, ha criticado la actitud del Gobierno en el diálogo social, al supeditar el desarrollo de las negociaciones sobre Seguridad Social a la marcha de las conversaciones sobre empleo. "Vamos a exigir al Gobierno que entienda que estamos ante dos cosas distintas, porque bloquear una mesa puede conducir al fracaso de las dos", dijo.

En materia de empleo, Benito indicó que CC.OO. quiere dar continuidad a los acuerdos de 1997, con el fin de reducir la temporalidad mediante un incremento en los costes de la contratación temporal, para evitar que sea sustitutiva de la indefinida y que se cometan abusos por parte de los empresarios. Además, el sindicato no admitirá un abaratamiento del coste del despido ni desproteger el contrato indefinido.

Más de un billón de excedentes
Por lo que respecta a la mesa de la Seguridad Social, CC.OO. considera que existe un margen suficiente para poder alcanzar un acuerdo que suponga las garantías necesarias para financiar un complemento de mínimos, para separar las fuentes de financiación y para dotar los fondos de reserva. "Hay márgenes suficientes -dijo Benito- porque el Gobierno sabe que hay más de un billón de pesetas de excedente en las cotizaciones sociales, que no pueden servir para tapar agujeros de la política del Gobierno, sino para abordar políticas de prestación social".

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad