La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha decidido proponer al Gobierno una modificación de la regulación de los precios máximos de Telefónica para que pueda aplicar distintas tarifas de llamadas de fijo a móvil dependiendo de las operadoras móviles. El Consejo de la CMT se reunió este martes en sesión monográfica para estudiar el problema planteado con la propuesta de Telefónica de reducir los precios de las tarifas de fijo-móvil sólo para las llamadas a los teléfonos móviles de Telefónica Móviles y Airtel, que habían reducido sus tarifas de interconexión con las operadoras fijas, y no a Amena por no haberlas reducido.
La Comisión ha decidido remitir al Gobierno un informe en el que presenta dos opciones de modificación "urgente" de la actual regulación de los precios máximos de Telefónica "en beneficio de los usuarios y de la competencia en el mercado". La CMT explica que "en cualquiera de las dos opciones se posibilitaría la aplicación de precios de tarifa diferentes para llamadas de fijo a móvil destinadas a redes de móviles distintas". El Consejo de la CMT se muestra partidario de una propuesta en la que se introduce una mayor flexibilidad en el sistema que no exija futuras modificaciones puntuales del marco regulatorio "para responder a las necesidades que vayan surgiendo en un sector esencialmente dinámico".
Esta opción consiste en establecer límites máximos a los precios anuales que permite que cada concepto tarifario pueda desglosarse a propuesta de Telefónica, en subconceptos a los que se aplican precios de tarifa diferentes. La otra propuesta de modificación que la CMT presenta al Gobierno, y que manifiesta que "no es su preferida", responde estrictamente al problema actual y se trataría de una modificación puntual para que en esta ocasión Telefónica pueda aplicar tarifas diferentes a cada operador móvil, con lo que en casos futuros habría que repetir el proceso de modificación.

TARIFAS TELEFÓNICAS
La CMT propone al Gobierno una regulación urgente para flexibilizar los precios de Telefónica
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha remitido al Ejecutivo un informe en el que propone una modificación urgente de la actual regulación, introduciendo "una mayor flexibilidad en el sistema que no exija futuras modificaciones puntuales del marco regulatorio". La CMT pide un modelo de regulación estable "mediante la aplicación de límites máximos de precios anuales", que permita que cada concepto tarifario pueda descomponerse, a propuesta de Telefónica, en subconceptos a los que se aplican precios de tarifa diferente.
En Libre Mercado
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad