Menú
TRAS LAS ACUSACIONES DE RATO EN EL CONGRESO

Jordi Sevilla niega que el BBVA diseñara la reforma del IRPF del PSOE

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha vuelto a asegurar que el PSOE encargó "a un gran banco" el diseño de su propuesta de reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta afirmación ha sido negada por el portavoz de economía del PSOE, Jordi Sevilla, quien ha manifestado que "no es cierto".

L. D. / EFE.- Rato, quien compareció ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, ha señalado que ésta es "la posición política más cómoda en que me he encontrado en mucho tiempo". El ministro ha anunciado, además, que dará "la tabarra" al PSOE sobre esta cuestión "todo el tiempo que pueda", porque "es un chollo que no voy a abandonar con facilidad".

El vicepresidente ha subrayado que no está "demonizando a nadie" pero ha puntualizado que, dado que el partido socialista encargó "a un gran banco" (en clara referencia al servicio de estudios económicos del BBVA) su posición sobre la fiscalidad de los salarios, "si lo sé, lo digo". Por su parte, Sevilla ha mostrado su preocupación porque Rato considere "un chollo" y parte de las "reglas del juego" políticas "decir cosas que no son ciertas". El diputado socialista ha reiterado que el vicepresidente "sabe que no es cierto" que la iniciativa del PSOE la haya elaborado una entidad financiera y ha considerado esta acusación un "ataque directo a la libertad de opinión".

Por otro lado, el vicepresidente segundo ha explicado, este jueves, en el Congreso que la evolución del Indice de Precios de Consumo (IPC) no refleja la competitividad de la economía española ni mide con exactitud el poder adquisitivo de las familias. Rato ha indicado que el IPC "no es el mejor indicador" de la competitividad de la economía y considera "más acorde" el Indice de Precios Industriales que, en el caso español, se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea.

Además, Rato ha precisado que "en el contexto actual, el IPC no es una medida exacta" de la capacidad de compra de las familias y ha destacado que existen otros elementos, como los tipos de interés y los impuestos, que tienen efectos muy positivos sobre el poder adquisitivo.




T i t u l a r e s . . d e . . L i b e r t a d . . D i g i t a l
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad