Menú

La Caixa invierte en Xtraice para consolidar la compañía como líder mundial en pistas de hielo ecológico

La gestora de capital riesgo de la entidad aporta 800.000 euros a través del nuevo fondo de inversión.

La Caixa, a través del fondo especializado en tecnologías industriales Caixa Innvierte Industria, ha anunciado una inversión de 800.000 de euros en Xtraice, especializada en el desarrollo y comercialización de pistas de patinaje de hielo ecológico. La inversión tiene como objetivo consolidar a la compañía como líder mundial de su sector y contribuir al desarrollo del plan de crecimiento, que prevé cuadriplicar la cifra de negocio en cuatro años.

Fundada en el año 2003, Xtraice ha transformado el sector del hielo ecológico, gracias a la aplicación de un modelo de negocio basado en la innovación permanente, que le ha permitido conseguir prestaciones muy similares al hielo artificial.

La empresa, ubicada en Sevilla, fue creada por Paco Ortiz, con amplia experiencia en el sector de los plásticos técnicos, y está liderada por Adrián Ortiz, con una trayectoria ligada a la gestión de pymes tecnológicas. En la actualidad, ha vendido más de 240 pistas, instaladas en 52 países de los 5 continentes. Entre sus clientes, cabe destacar instalaciones de referencia, como son la pista de hielo de DisneyLand París, la pista de entrenamiento de la franquicia de NHL Miami Panthers, la pista de hielo ecológico más grande del mundo (Japón) o la instalada en mayor altura, en Chicago. Asimismo, Xtraice ha llevado sus pistas a países inéditos para el mercado de pistas de hielo hasta el momento, como son Brasil y Emiratos Árabes.

La inversión en Xtraice es la primera que Caixa Capital Risc realiza a través del nuevo vehículo Caixa Innvierte Industria. El fondo, liderado por la gestora de capital riesgo de "la Caixa", cuenta también con la participación del CDTI y del Institut Català de Finances. Con un volumen de inversión total de 23 millones de euros, el vehículo podrá invertir en compañías con sede en España que operen en el ámbito de las tecnologías industriales con un fuerte componente de tecnología e internacionalización.

Un sector con un negocio potencial de 600 millones de euros

En el mundo, hay más de 6.000 pistas fijas de hielo artificial, lo que, en términos de volumen de negocio potencial para el hielo ecológico, supone unos 600 millones de euros. También existe un alto número de usuarios: más de 7 millones de personas en el mundo practican habitualmente disciplinas relacionas con el patinaje sobre hielo.

Actualmente existen tres tipologías de hielo para pistas: natural, artificial y ecológico. El hielo natural está limitado por razones geográficas y climáticas, lo que no permite un desarrollo global de la actividad. El hielo artificial requiere fuertes inversiones en instalaciones y elevados costes de mantenimiento continuo.

La tecnología de Xtraice supone un paso más en el desarrollo del mercado del hielo ecológico, ya que permite dotar al hielo sintético de características muy similares al hielo natural, con un nivel de deslizamiento del 95%. Igualmente, tiene un fácil mantenimiento, alta durabilidad, se puede adaptar a múltiples geometrías y es de fácil montaje y desmontaje, con lo que se reducen los costes operativos de las instalaciones.

 

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro