Menú

Bruselas impulsa el papel higiénico de paja: el último invento subvencionado que la UE quiere que usemos

De acuerdo a una de sus ramas, el BEI ha establecido líneas de financiación multimillonarias para proyectos de economía circular.

De acuerdo a una de sus ramas, el BEI ha establecido líneas de financiación multimillonarias para proyectos de economía circular.
Cordon Press

La agenda 2030 no tiene fin. Y cuenta con todo el respaldo del Banco Europeo de Inversiones, "el brazo de préstamos de la Unión Europea", como la misma entidad se autodenomina. Y el banco se ha encargado de impulsar y financiar el último invento ecologista: el papel higiénico de paja.

"Somos la institución financiera multilateral más grande del mundo y uno de los mayores proveedores de financiación climática", señala el Banco Europeo de Inversiones. Una de sus ramas, lanzada en 2019, "tiene como objetivo proporcionar financiación a largo plazo para proyectos que aceleren la transición a una economía circular". Para ello se han establecido líneas de financiación multimillonarias "para proyectos de economía circular a finales de 2023 […] en una amplia gama de sectores, incluidos la agricultura, la industria y los servicios, la movilidad, el desarrollo urbano, la gestión de residuos y el agua", destaca el Banco. "Los proyectos abarcan todas las etapas de la cadena de valor y el ciclo de vida de los productos y servicios, desde el diseño hasta la recuperación de valor", explica la entidad.

¿Y cuál es uno de los proyectos que ha recibido el visto bueno del banco? "Un grupo de higiene y salud que produce papel higiénico a partir de paja". Todo ello con el "objetivo de reducir sus emisiones de CO2 en al menos un 35% para 2030".

La UE se une a este tipo de proyectos porque como explican, "la década 2021-2030 es fundamental para abordar la emergencia climática y ambiental de nuestro planeta. Para lograr esto, se requieren miles de millones de inversión". Todo ello, bajo la pauta de "limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales para finales de este siglo; adaptarse a los impactos inevitables del cambio climático; combatir la degradación ambiental; detener la pérdida de biodiversidad; y dejar de ampliar las desigualdades", señala.

Y es que "la Unión Europea está a la vanguardia de la lucha mundial contra el cambio climático y la degradación ambiental. Con el Green Deal europeo, la UE tiene como objetivo hacer que la economía europea sea sostenible e inclusiva" y el "BEI es un socio importante en esta nueva estrategia de crecimiento, al tiempo que desempeña un papel de liderazgo en la aplicación del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible". Y, de todo ello, sale el papel higiénico de paja.

En 2022, la proporción de inversiones del BEI que se destinaban a proyectos de acción climática y sostenibilidad ambiental aumentó a 36.500 millones de euros, o el 58%.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas