Menú

El actor Daniel Guzmán, enemigo de los fondos buitre, condenado por echar a unos okupas de su casa

Guzmán, acompañado de "cuatro hombres bastante fuertes", llevó a cabo el desalojo de su casa.

Guzmán, acompañado de "cuatro hombres bastante fuertes", llevó a cabo el desalojo de su casa.
Daniel Guzman | Europa Press

Hace unos meses, conocimos que el director y actor español Daniel Guzmán había decidido enfocar su tercera película en la gentrificación, los desahucios y, sobre todo, en la demonización de los fondos buitres. En su nuevo filme, "La deuda", Guzmán retrata a inversores y propietarios como los villanos responsables de la crisis de vivienda en España.

Sin embargo, acabamos de conocer un episodio personal de Guzmán que evidencia una gran contradicción con el mensaje de su película y la hostilidad del director contra los dueños de las viviendas.

Según ha dado a conocer "El Salto", en mayo de 2023, tres jóvenes okupas fueron desalojados por la fuerza de una casa en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. Los amigos de lo ajeno reconocieron a uno de sus atacantes como Daniel Guzmán, el dueño de la casa. Según la sentencia judicial, Guzmán, acompañado de "cuatro hombres bastante fuertes", llevó a cabo el desalojo con cierta violencia. El 26 de junio de 2024, Guzmán fue condenado por un delito leve de lesiones. Durante el proceso, el actor negó haber participado en los hechos y no se presentó a la vista oral. La sentencia indica que uno de los jóvenes presentaba varias escoriaciones y heridas, y Guzmán fue condenado a pagar una multa de 600 euros y 350 euros en concepto de responsabilidad civil.

Este incidente contrasta fuertemente con la imagen pública de Guzmán, quien se ha definido como un "perro callejero" que promueve "valores antifascistas" y que promueve en redes los centros sociales okupados. Eso sí, cuando asaltan su propiedad, ya no hay piedad con el okupa.

Para los delincuentes, la reacción de Guzmán fue una sorpresa: "No sabíamos que íbamos a okupar la casa de Guzmán, pero cuando nos enteramos no pensábamos que iba a utilizar los métodos de empresas como Desokupa, cercanas a la extrema derecha", comentó uno de los jóvenes.

Mientras Guzmán critica en su película a los fondos buitres y los culpa de la degradación de barrios y el aumento de los desahucios, omite varios puntos cruciales que contrarrestan su narrativa. Los fondos buitres, aunque a menudo demonizados, desempeñan un papel vital en la economía y pueden ofrecer numerosos beneficios a la sociedad. Invierten en propiedades subvaloradas o en dificultades, inyectando capital necesario para renovarlas y mejorar su estado. Esta revalorización no solo beneficia a los propietarios e inversores, sino que también eleva el valor de las propiedades circundantes, transformando áreas deprimidas en zonas atractivas y prósperas, y fomentando el desarrollo económico local.

Al adquirir propiedades en dificultades y convertirlas en viviendas habitables, los fondos buitres incrementan la oferta de viviendas disponibles en el mercado. Esto es especialmente importante en momentos de alta demanda, ya que ayuda a equilibrar la oferta y la demanda, evitando subidas descontroladas de precios. Una mayor disponibilidad de viviendas contribuye a estabilizar o incluso reducir los precios de alquiler y compra, haciéndolos más accesibles para una mayor parte de la población.

Criticar a los fondos buitres sin reconocer estos beneficios es simplificar una dinámica económica compleja. La inversión en el mercado inmobiliario por parte de estos fondos puede revitalizar zonas en decadencia, generar empleo y mejorar las infraestructuras.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas