
50 euros al mes. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que ha pactado con CCOO y UGT subir el SMI hasta los 1.184 euros mensuales en 14 pagas desde los 1.134 euros actuales. Se trata de un 4,4% más y de un nuevo golpe que tendrán que asumir los empresarios y que lastrará su actividad.
En una comparecencia ante la prensa, tras la reunión que ha mantenido Trabajo con los sindicatos, Díaz ha celebrado que "el diálogo social funciona en nuestro país. Es la herramienta para dar buenas noticias en España y creo que hoy damos un paso adelante dando una buena noticia a nuestro país", ha subrayado Díaz, que ha añadido que esta subida se aprobará en Consejo de Ministros "con carácter inminente".
Curiosamente, resulta que la subida del SMI es la que quería la ministra porque los sindicatos la consideraban insuficiente. La CEOE no ha aprobado la subida, pero en vez de negarse, proponían una subida del 3%.
La subida del SMI de este año se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Según Yolanda Díaz, la subida de este sueldo artificial se aprobará en Consejo de Ministros "con carácter inminente", por lo que todo apunta a que se oficialice la semana que viene.
"Subir el Salario Mínimo 50 euros al mes es la diferencia que hace que una familia pueda alimentarse mejor que antes que este incremento salarial", ha llegado a decir la ministra, que parece que cree que con 50 euros al mes es posible mejorar sobremanera la calidad de la alimentación que puede adquirir una familia.
Díaz ha amenazado con iniciar campañas específicas de la Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento de la medida. Además, ha reiterado que la postura de Trabajo es que la nueva cantidad quede exenta de tributar en el IRPF, pero que se trata de una competencia del Ministerio de Hacienda.