
Aunque hace cinco meses que anunciaron su intención de convocar una huelga de alquileres, lo cierto es que el autodenominado Sindicato de Inquilinos todavía no se ha atrevido a convocarla. Temerosos de que la protesta sea un fracaso, los miembros de dicha organización han preferido calibrar primero los apoyos con los que contarían. Para ello, este mismo domingo, iniciaron los primeros piquetes en la capital.
"A pesar de la lluvia, ayer los piquetes inquilinos agitaron las calles de 23 barrios de Madrid —presumían el lunes en sus redes sociales—. Pero esto no acaba aquí. Cada semana vamos a tomar las calles para poner este sistema en jaque. Si tú también quieres formar parte de esto, únete a los piquetes inquilinos".
A pesar de la lluvia, ayer los piquetes inquilinos agitaron las calles de 23 barrios de Madrid 🔥
Pero esto no acaba aquí. Cada semana vamos a tomar las calles para poner este sistema en jaque⚡️
👉Si tú también quieres formar parte de esto. Únete a los piquetes inquilinos ❤️🔥 pic.twitter.com/YhwXVOEC48
— Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid (@InquilinatoMad) March 3, 2025
Junto al mensaje, un vídeo en el que se puede ver a un pequeño grupo de activistas repartiendo folletos y pegando carteles para "agitar las calles" y convencer a los vecinos de la importancia de organizarse y dejar de pagar el alquiler. "Juntas es como vamos a poder vencer al rentismo, bajar los precios y acabar con el negocio de la vivienda", dice un joven portavoz que, al igual que los miembros de Podemos, habla siempre en femenino. "Como no nos queremos ir del barrio y creemos que la vivienda es un derecho para todas, todos y todes, pues en estas estamos", añade otra compañera.
De manifestación en manifestación
Su objetivo en las próximas semanas es llegar a todos los inquilinos de la capital para calentar también la manifestación por la vivienda convocada para el próximo 5 de abril y evitar que sea otro fracaso, como ya lo fue la celebrada el pasado 13 de octubre, a la que únicamente asistieron 22.000 personas, según la Delegación del Gobierno. "Hay 30.000 bloques de propiedad vertical en Madrid y nos vamos a organizar para que sean bloques en lucha", prometen.
Por ahora, el Sindicato de Inquilinos ha visitado los barrios de Alto de Extremadura, Batán, Chamberí, Delicias, la Latina, Lavapiés, Legazpi, Lucero, Madrid Río, Moratalaz, Oporto, Palos de la Frontera, Pirámides, Puerta del Ángel, Quintana, Retiro, Tetuán, Vallecas, Villaverde y Vistalegre, además del Corredor del Henares, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles. Sin embargo, su intención es llegar a más barrios y municipios de la región.
"Vamos a salir a panfletear, a darnos a conocer, a que la gente sepa que cuando acaba su contrato no se tiene que ir, que nos quedamos en nuestras casas, que vamos a arreglar todos los desperfectos que tengamos de los caseros y que vamos a acabar con este sistema parasitario.", insisten, ya que, en ningún caso, consideran el esfuerzo de quien ha logrado adquirir una segunda vivienda para alquilar. "Mientras tú te dejas más de la mitad de tu sueldo en pagar el alquiler, tu casero vive de las rentas y además paga menos impuestos", repiten una y otra vez en su cuenta de X.
Como muestra de su cercanía a Podemos, el Sindicato de Inquilinas también aprovecha estos días para promocionar la manifestación del Día de la Mujer convocada por las feministas cercanas a la formación morada. "Frente al rentismo y el patriarcado: lucha inquilina y feminismo organizado. Este 8M, volvemos a salir a las calles. Nos vemos a las 12h en Atocha", avanzan.