
El pasado 15 de marzo el que fuera vicepresidente del Gobierno y ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, nos sorprendió a todos en un vídeo en la cuenta de X (Twitter) de Canal Red donde anunciaba una colaboración con la cooperativa de aceite 12COOP de Marinaleda, tal y como ya contamos en Libre Mercado.
Este aceite ha sido definido por Iglesias como "el bueno y combativo", aunque si hacemos un análisis entre los distintos aceites que hay en el mercado nos encontraremos que existen bastantes aceites que no sólo son más baratos que el de 12COOP, sino que también son de excelente calidad.
Hay varias marcas de aceite que ofrecen un producto mucho más barato que el de la marca "combativa" de Pablo Iglesias, y que además han sido catalogados como los de mejor calidad del supermercado por organismos como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en su informe más reciente del año 2024. En este artículo vamos a hacer una selección de cinco marcas que son más baratas que la publicitada por Pablo Iglesias, según la OCU.
Para empezar, vamos a ver cuanto cuesta el litro de aceite "bueno y combativo" de la cooperativa de Marinaleda. Si acudimos a su página web a través del enlace facilitado por el ex vicepresidente, y donde supuestamente ya se habría aplicado el código de descuento de Canal Red, tenemos lo siguiente.

Como se puede ver, el cupón parece estar aplicado y no se ha producido ningún tipo de descuento, algo un tanto raro. No obstante, si ajustamos el precio de la caja de aceite con cuatro garrafas de cinco litros cada una, nos daría un precio de 7,8 euros el litro sin tener en cuenta el coste del transporte, que iría aparte. Ahora bien, ¿qué nos ofrece la competencia para mejorar lo presente?
Las cinco marcas que vamos a mostrar a continuación tienen un precio inferior al de 12COOP y al mismo tiempo están catalogados como los de mejor calidad del supermercado. En primer lugar, tenemos el aceite de oliva virgen extra de "La Española", cuyo precio sería de 5,39 euros el litro, tal y como se puede ver en la siguiente imagen.

Por otro lado, tenemos el aceite de oliva virgen extra de la cooperativa Coosur de Jaén, que tendría un precio en la actualidad de 5,39 euros el litro, es decir, el mismo precio que la marca La Española.

En tercer lugar, tenemos el aceite de oliva virgen extra de la marca blanca de Carrefour, que actualmente ofrece su aceite a 5,54 euros el litro, un precio ligeramente superior a lo visto hasta ahora pero muy inferior al de 12COOP.

En cuarto lugar, tenemos el aceite de oliva virgen extra de la marca blanca de Alcampo, "Auchan", que vendría a tener un precio exactamente igual al de la marca blanca de Carrefour, es decir, de 5,54 euros el litro de aceite.

En último lugar, pero no menos importante, el aceite de oliva virgen extra de Hacendado, marca blanca del Mercadona del "malvado capitalista" Juan Roig, que vendría a costar en la actualidad 5,5 euros el litro de aceite.

Por recapitular un poco, acabamos de ver como el aceite de oliva "bueno y combativo" promovido por el que fuera líder de Podemos es bastante más caro que casi cualquier otro aceite de oliva virgen extra del mercado, siendo especialmente irónico que el que vende Mercadona sea 2,3 euros más barato el litro de un aceite en comparación con otro.
Al final resulta que el "capitalista despiadado" (como calificó Iglesias a Juan Roig en una ocasión) ofrece a los consumidores un aceite mucho más barato y de buena calidad en comparación con los muy comprometidos cooperativistas de 12COOP, que ahora colaboran con el director de Canal Red. En definitiva, mientras unos dicen estar muy del lado de los trabajadores con discursos elocuentes, otros lo están en la práctica al facilitarle la vida a estos con buenos productos y a mejor precio.