Menú

Sony dispara el precio de la PS5 un 11% en Europa hasta los 500 euros

La empresa japonesa justifica esta subida por el "entorno económico desafiante y la alta inflación", sin hacer alusión a la guerra comercial de Trump.

La empresa japonesa justifica esta subida por el "entorno económico desafiante y la alta inflación", sin hacer alusión a la guerra comercial de Trump.
ykolaiv, UCRANIA - Julio de 2024: Consola PlayStation 5 blanca y mando sobre fondo azul. | Alamy

La compañía de productos electrónicos Sony ha anunciado en un comunicado que el precio de la PlayStation 5 aumentará en Europa, Australia y Nueva Zelanda debido a "un contexto de entorno económico desafiante, que incluye una alta inflación y tipos de cambio fluctuantes". Este incremento del precio de la PS5 se ha producido casi de forma instantánea, pues fue anunciado el día 13 de abril y entró en vigor justo este lunes.

La multinacional japonesa ha expresado este comunicado a través de su página web y por medio de su vicepresidenta de Marketing Global, Isabelle Tomatis. Así pues, esto significa que la edición digital de la PS5 en Europa pasará de costar 449,99 euros a tener un precio de 499,99 euros, es decir, esta subida es de 50 euros en comparación con el precio que tenía hasta este lunes. En el caso de Reino Unido la PlayStation 5 pasará a costar 429,99 libras, cuando hasta ahora tenía un precio de 390 libras. Así pues, el precio en Europa aumenta un 11% aproximadamente y un 10% en Reino Unido.

Por otro lado, la edición digital de la PS5 pasará a costar 749,95 dólares australianos en Australia y 859,95 dólares neozelandeses en Nueva Zelanda. También se producen cambios de precio en el modelo de PS5 estándar con unidad de Blu-ray y Ultra HD, aunque sólo aumenta el precio en Australia y Nueva Zelanda, pasando a costar 829,95 (AUD) y 949,95 (NZD) respectivamente.

No obstante, si bien la compañía nipona ha realizado los aumentos de precios ya mencionados, también ha rebajado el precio de otros productos, como es el caso de la unidad de disco de PS5, que costará 40 euros menos en el caso de Europa, pasando de tener un precio de 119,99 euros a uno de 79,99 euros. Los precios definitivos para Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda serían de 69,99 libras, 124,95 dólares australianos y 139,95 dólares neozelandeses, de forma respectiva.

A pesar de que Sony no ha culpado de forma explícita a la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump y alimentada también por el gobierno chino de Xi Jinping, la realidad es que Sony tenía más de 6.000 empleados en China en el año 2024, de manera que es de esperar que los aranceles del 145% impuestos por Donald Trump a todos los productos con origen en China puedan llegar a afectar a la empresa japonesa.

Hay que recordar también que la Administración Trump ha hecho una excepción con los móviles, ordenadores y chips, y estos no tendrán que cargar con los aranceles del 145% a los productos con origen en China, tal y como ya hemos contado en Libre Mercado.

Sony ya subió los precios en 2022 por las mismas razones

De esta forma, Sony vuelve a justificar una subida de precios en un contexto de alta inflación, como ya hiciera en el año 2022 cuando también aumentó el precio de la PS5 por la misma causa. También en aquella ocasión la subida del precio de la consola fue de 50 euros en el caso de Europa.

Algunos medios como Bloomberg o Financial Times aseguran que esta subida del precio en lugares como Europa, Nueva Zelanda o Australia es una forma de "allanar el camino" para un aumento significativo de precios en Estados Unidos, donde aún no ha subido el precio de la PS5.

Sea como sea, Sony aumenta de forma significativa los precios de su PS5 en un momento donde apenas se ha iniciado la guerra comercial entre Estados Unidos y, fundamentalmente, China. Aunque aún es pronto para pronosticar nada, en caso de que siga escalando esta guerra comercial, lo esperable es que más empresas se sumen a las subidas de precios en todo el mundo.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad