Menú

California prohíbe los coches de gasolina en 2035 mientras aconseja no gastar electricidad

California limitará las ventas a modelos híbridos y eléctricos pero este verano pidió a sus ciudadanos que no los enchufen para evitar sobrecargas.

California limitará las ventas a modelos híbridos y eléctricos pero este verano pidió a sus ciudadanos que no los enchufen para evitar sobrecargas.
coche eléctrico. | Pixabay/CC/Mikes-Photography

Los coches de gasolina estarán prohibidos en California a partir del año 2035, según la medida aprobada por este estado de EEUU el pasado 22 de agosto. La idea es que el parque de vehículos se limite únicamente a los modelos híbridos y eléctricos para "reducir las emisiones de dióxido de carbono". El problema es que precisamente este verano, California ha pedido a sus ciudadanos que se abstengan de enchufar sus electrodomésticos y sus vehículos para evitar sobrecargar la red eléctrica.

En 2026, el 35% de todos los automóviles puestos a la venta en California deberán ser cero contaminantes. Este tipo de vehículos deberá crecer al 68% para 2030 y llegar al 100% en 2035. De este modo, California calcula que para 2040, habrán recortado un 50% la emisión de gases y 25% la emisión del niebla contaminante, también conocida como smog.

Varios estados están debatiendo si adoptar planes similares a las prohibiciones de vehículos a gasolina de California para 2035. Es probable que varios de los 17 estados favorables a la medida sigan adelante con el plan, incluidos Washington, Massachusetts, Nueva York, Oregón y Vermont, lo que supondría adaptar una legislación mucho más restrictiva que la que ya se ha planteado a nivel federal.

Sin luz, sin suministros y sin minerales

Algunos expertos ya han expresado su preocupación sobre la medida, especialmente en lo referente a la infraestructura de los puntos de carga, la disponibilidad de minerales, los problemas de la cadena de suministro y el precio de los vehículos.

Incluso el CEO de Tesla, Elon Musk, y el CEO de Toyota, Akio Toyoda, han advertido de que habría que aumentar drásticamente la capacidad de generar electricidad si millones de automóviles pasan a enchufarse a la red en lugar de utilizar combustibles.

Se da la circunstancia de que precisamente este verano, California pidió a sus ciudadanos que evitasen el uso de electrodomésticos grandes y se abstuviesen de cargar sus vehículos eléctricos durante las horas puntas para evitar sobrecargar la red eléctrica del estado.

Medidas más estrictas en Europa

El pasado mes de junio, el Parlamento Europeo llegó a un acuerdo para prohibir la venta de coches nuevos con motor diésel o gasolina a partir del año 2035. Lo más polémico de esta medida es que el acuerdo prohibirá también a los fabricantes comercializar vehículos híbridos de cualquier tipo porque estos modelos usan motores de combustión interna.

De este modo, a partir de 2035 las únicas mecánicas permitidas para los coches nuevos vendidos en Europa serán las totalmente eléctricas y las de pila de combustible o de hidrógeno, siempre que esta tecnología esté lo bastante avanzada dentro de doce años.

Por su parte, España ha mantenido su apoyo incondicional al veto de los coches con motor de combustión para 2035 a pesar del efecto negativo que se producirá sobre el empleo en el sector. Según un informe presentado por Aedive estima que la electrificación acelerada del parque automovilístico llevará a la pérdida de 29.000 empleos netos hasta 2030.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro