Menú

Podemos diseña una 'paguita' para agricultores tras bombardear la explotación del campo

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores denuncia las normas y restricciones aplicadas por el Ejecutivo del PSOE y Podemos a la agricultura.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores denuncia las normas y restricciones aplicadas por el Ejecutivo del PSOE y Podemos a la agricultura.
Campo de Andalucía | Alamy

El campo no ha dejado de recibir golpes con el actual Gobierno. La asociación Asaja ha dado buena cuenta de ello día a día, denunciando tanto las normas que han dificultado el pastoreo, como las restricciones en fertilizantes, la burocracia brutal en el control de suelos o ganados, los ataques a las granjas, las subidas fiscales y encarecimientos sociales o los eco regímenes aplicados por el Ejecutivo del PSOE y Podemos a la agricultura, que han reducido el acceso individual real a las ayudas europeas en cerca de un 20%. Y, ahora, tras todo eso y en plena fase electoral, Podemos ha registrado una proposición para ampliar las pagas a los agricultores. Una paguita frente a la posibilidad de explotar el campo.

El Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común ha presentado una proposición no de ley para relativa al "mantenimiento de la protección de los trabajadores y trabajadoras agrarias eventuales, en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura". Para Podemos, este plan viene impulsado porque "España atraviesa una situación climática de sequía extrema" y "los datos actuales pronostican que la tendencia sobre las precipitaciones se mantengan en la actual situación, lo que implica un correspondiente e importante descenso productivo en el sector agrario y con ello un notable descenso de los jornales necesarios para la recolección y las labores agrícolas asociadas al ciclo productivo, situación que perpetua un deterioro sobre las perspectivas laborales y vitales de las personas trabajadoras eventuales que habitualmente desarrollan su actividad como jornaleros en las comunidades de Andalucía y de Extremadura".

Podemos olvida en esa enumeración que su Gobierno ha condenado a muerte a 85 embalses, que ha paralizado trasvases de agua y que ha disparado los costes de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Pero los morados siguen con su argumentación afirmando que "las primeras estimaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reflejan unas importantes caídas de las cosechas este año con respecto a la anterior 2021/2022. Se trataría, además, de la producción más baja de las siete últimas campañas, al situarse en cerca de 800.000 toneladas en la campaña 2022/2023".

Para Podemos, "ante la gravedad de la sequía actual, aún más grave que la que dio lugar a la adopción de las anteriores medidas, y la segura reducción del trabajo disponible en el campo para las jornaleras y jornaleros de los territorios de Andalucía y Extremadura, es absolutamente imprescindible eliminar el requisito mínimo de jornadas requeridas para acceder al subsidio agrario regulado por el Real Decreto 5/1997, de 10 de enero, por el que se regula el subsidio por desempleo en favor de los trabajadores eventuales incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, y de la renta agraria regulada por el Real Decreto 426/2003, de 11 de abril, por el que se regula la renta agraria para los trabajadores eventuales incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social residentes en las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura".

Traducido: a los profesionales del campo no se les permite explotar sus plantaciones y granjas, pero se les promete un subsidio o una renta mínima y pública.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad