La llegada de Javier Milei a la presidencia del Gobierno argentino ha supuesto una verdadera revolución política y social no sólo porque sea el primer político que llega a la presidencia de un Ejecutivo declarándose abiertamente liberal-libertario, sino también porque nada más llegar al poder ha comenzado a tomar serias medidas de liberalización de la economía. Como hemos informado en Libre Mercado, Milei ya ha derogado 300 leyes y regulaciones con las que el peronismo tenía a la economía y la actividad empresarial cautiva.
No obstante, las reformas de Milei aprobadas hasta el momento también han ido encaminadas hacia la despenalización de la compra de dólares, asegurar que las obligaciones contractuales contraídas sean saldadas en la moneda acordada, pero también a limitar la acción de los piquetes violentos o la liberalización del sector aéreo.
Pagar en especie o con Bitcoin
Así las cosas, las últimas medidas que ha tomado el nuevo Ejecutivo argentino con el fin de desregular la actividad económica incluían, entre otras cuestiones, permitir que los contratos puedan pactarse no sólo con la moneda oficial, el peso argentino, o cualquier otra divisa, sino también con criptomonedas o en especie, con artículo como la lecha o la carne. Así lo confirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que en Twitter ratificó que a partir de ahora los argentinos podrán firmar contratos en Bitcoin. "Ratificamos y confirmamos que en Argentina se podrán pactar contratos en Bitcoin", explicó Mondino.
Ratificamos y confirmamos que en Argentina se podrán pactar contratos en Bitcoin.
— Diana Mondino (@DianaMondino) December 21, 2023
Pero esto no queda ahí, porque posteriormente Mondino publicó otro mensaje en el que amplió esta información incluyendo no sólo a las criptomonedas como posibles medios de pago, sino también a la carne y la leche. En concreto, la ministra argentina ha destacado que se podrá pagar, además de con Bitcoin, también con "cualquier otra cripto y/o especie como kilos de novillo o litros de leche".
Y también cualquier otra cripto y/o especie como kilos de novillo o litros de leche.
Art 766. - Obligación del deudor. El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la moneda designada, tanto si la moneda tiene curso legal en la República como si no lo tiene.
— Diana Mondino (@DianaMondino) December 21, 2023
Con todo, Mondino subrayó en su mensaje en redes sociales también la importancia de respetar y cumplir los contratos. Así, hizo referencia a la reforma del artículo 766 del Código Civil y Comercial, contemplada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) aprobado, en el que se establece que "el deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la moneda designada, tanto si la moneda tiene curso legal en la República como si no lo tiene".
De este modo, la liberalización de la economía que está llevando a cabo Milei alcanza también a los medios de pago y los contratos entre particulares. Es decir, Milei continúa con su revolución liberal en Argentina, en este caso ampliando la libertad contractual de los ciudadanos.