Menú

El presidente de las cooperativas agrarias da una lección sobre el mercado y la ley de la cadena al Gobierno

La ley de la cadena alimentaria "no va a conseguir que las explotaciones sean rentables", afirma Villafranca en presencia del ministro Planas.

La ley de la cadena alimentaria "no va a conseguir que las explotaciones sean rentables", afirma Villafranca en presencia del ministro Planas.
El presidente de las Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, durante su discurso de clausura. | Cooperativas Agro-Alimentarias

La ley de la cadena alimentaria que prohíbe vender a pérdidas es uno de los temas clave en las negociaciones entre el Gobierno y las principales asociaciones agrarias a raíz de las tractoradas. Sin embargo, en las propias filas de los profesionales del campo, existen discrepancias sobre los supuestos beneficios de reformar dicha ley y aumentar los controles de los contratos. De hecho, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, explicó ayer al ministro de Agricultura, Luis Planas, por qué la ley de la cadena alimentaria acabará generando "frustración" al sector.

Los agricultores se quejan de que soportan unos costes de producción sumamente elevados que hacen que sus productos no sean competitivos con respecto a los importados de terceros países, que son mucho más baratos porque, entre otros motivos, no tienen que cumplir con los exigentes estándares medioambientales que marca la UE, en ocasiones impuestos sin ningún criterio científico.

Para tratar de solucionar este problema, el Gobierno de Pedro Sánchez lanzó en el año 2020 la ley de la cadena alimentaria, que sanciona a las empresas que compren por debajo del coste de producción. Dos años más tarde, la ley que se supone que debía garantizar "precios justos" a los profesionales del campo no ha funcionado. La mayor parte de las sanciones se han impuesto por incumplir de los plazos de pago, pero nunca por vender a pérdidas.

Esta misma semana, el Congreso ha votado a favor (con la abstención de PP y Vox) de volver a cambiar la ley con el objetivo de reforzar al sector agrícola y "garantizar los precios justos" en el campo, sin pasar por alto que las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, algunos profesionales dudan de que la reforma vaya a funcionar, entre ellos el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca.

"Es el mercado"

Durante la clausura de la Asamblea General anual en Madrid celebrada este jueves, y a la que acudió el ministro Luis Planas, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, reiteró que la ley de la cadena alimentaria "no va a conseguir que las explotaciones sean rentables, ni siquiera va a cubrir sus costes de producción porque los precios los marca el mercado".

El presidente de Cooperativas ha destacado que "la ley ha generado unas expectativas que muchos productores han creído, y cuando no se alcanza lo prometido llega la frustración que se suma al resto de problemas y retos del sector".

Además, ha señalado que la ley no puede dudar del modelo cooperativo en cuanto a la relación de los socios con sus cooperativas. "Las cooperativas estamos sobradamente fiscalizadas y controladas por su propia normativa más compleja y garantista que la ley de la cadena".

Villafranca también se ha referido al "aumento desproporcionado de las inspecciones a las cooperativas que generan burocracia, frustración entre los profesionales al servicio de los propios productores, y en nada contribuyen a mejorar la rentabilidad, y menos aún una mayor cultura de las relaciones comerciales cuando se pone el acento en una relación socio-cooperativa".

El presidente de Cooperativas ha pedido al Ministro que se reconduzca la situación y que la ley de la cadena respete el modelo cooperativo. "No se trata de anular la ley, pero sí reconducir cuestiones que no aportan nada y que van en contra del propio productor" ha recalcado Villafranca.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro