Menú

Sturzenegger, el nuevo ministro estrella de Milei que derogará 100 leyes

Su nombramiento supone un nuevo acelerón a la política de simplificación normativa del presidente liberal argentino.

Su nombramiento supone un nuevo acelerón a la política de simplificación normativa del presidente liberal argentino.
Sturzenegger acelerará la desregulación de la economía argentina. | Flickr/CC/World Economic Forum

Javier Milei pisa el acelerador y apunta a la aprobación de nuevas medidas económicas tras un primer semestre de gestión caracterizado por la combinación de una "motosierra" que redujo el déficit público a cero y una "licuadora" que aspiró parte del desaguisado heredado del peronismo en clave de política monetaria. Ahora, el mandatario argentino apunta a la puesta en marcha de un nuevo paquete de medidas de desregulación.

Fuentes del Ejecutivo consultadas por Libre Mercado reconocen el optimismo que se respira en la Casa Rosada tras la aprobación de la Ley de Bases por parte del poder legislativo y añaden que el próximo objetivo será efectivamente la puesta en marcha de una nueva ronda de medidas de simplificación y desregulación. Estarán coordinadas por Federico Sturznegger, el economista estrella que ha identificado cientos de normas susceptibles de ser derogadas.

Para facilitar el proceso, Milei ha designado a Sturzenegger como nuevo Ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Quien fuera titular del Banco Central bajo gobierno de Mauricio Macri sirvió posteriormente como asesor de la candidata presidencial Patricia Bullrich y, al igual que esta, se integró en el equipo de Milei tras la victoria electoral del candidato liberal. Su primer encargo como ministro será la conocida como "Ley Hojarascas", en la que se incluyen cientos de normas que pasarán a mejor vida en el momento en que el legislativo de su visto bueno a los planes de Sturzenegger.

La desregulación cuenta con el aval de lo sucedido en el mercado inmobiliario, donde Milei levantó los controles y restricciones que afectaban al alquiler y logró que tal escenario se tradujese en un fuerte aumento de la oferta de pisos y casas que se tradujo también en un abaratamiento de los precios de los arriendos.

El nuevo ministerio

El Decreto 585/2024 que formaliza la constitución del nuevo ministerio y el nombramiento de Sturzenegger para el mismo apunta que esta nueva instancia del gabinete federal se encargará de "todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado", en miras a "redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional" y con el acento puesto asimismo en "la transformación de la gestión, la simplificación del Estado y el cambio en el diseño y la ejecución de políticas relativas al empleo público".

Dicho Decreto apunta asimismo que Sturzenegger se encargará de "eliminar tareas incensarías, duplicadas y/u obsoletas", de elaborar "políticas tendientes a aumentar la competitividad", de "eliminar cargas burocráticas", de "facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuir regulaciones y controles y aumentar la libertad económica" y de "disminuir los costes del sector privado y productivo, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública".

La "Ley de Hojarascas"

Del primer proyecto estrella del nuevo ministerio encabezado por Sturzenegger, la llamada "Ley Hojarascas", se conoce su alcance, que supondría la derogación de unas 100 leyes y normas de alto rango. Según ha explicado el propio Sturzenegger, el objetivo no es otro que "sacar, sacar y sacar medidas de desregulación", abandonando "la impronta militar" que preside la formulación de políticas normativas en una Argentina atenazada por el intervencionismo. Requisitos tecnológicos obsoletos, facilidades para importar y exportar, eliminación de trámites obstruccionistas, replanteamiento de los requisitos medioambientales… Con la "Ley de Hojarascas", el gobierno de Milei quiere sacar adelante otra ronda de desregulación que complemente las mejoras de la Ley de Bases y acelere la transición a la libertad económica que persigue el nuevo mandatario.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura