
No se trata de una pelea nueva. Pero sí de una escalada porque el principal sindicato de funcionarios -CSIF- está cansado del abandono intencionado que ha provocado el Gobierno de Sánchez del sistema de sanidad privada de los empleados públicos, Muface.
Ya es una evidencia que los esquinazos y racanería intencionada del Gobierno en lo que respecta a Muface -el sistema de asistencia sanitaria privada que cubre a 1,5 millones de funcionarios y familiares- han dejado el sistema tocado. Las tres compañías que actualmente prestan asistencia sanitaria a los funcionarios dentro del concierto, Adeslas, Asisa y DKV, han decidido no acudir a la nueva licitación de este servicio debido a que la subida propuesta por el gobierno es "totalmente insuficiente". Y eso pone en duda la totalidad del sistema de cobertura sanitaria.
El Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública convocó hace una semana a los directores generales de las tres aseguradoras para darles a conocer las nuevas condiciones del concierto. El Gobierno propuso una subida de la prima del 14% para los próximos dos años. Y esta cifra es inferior a la subida del 24% que había deslizado Muface en los últimos días y totalmente alejada del incremento del 40% que pedían, como mínimo, las aseguradoras, que aseguran que las condiciones económicas actuales les suponen unas pérdidas de 200 millones de euros cada año. Y es que, a estas alturas aún se arrastra la pérdida de fondos provocada por la cobertura durante el covid.
Según fuentes de la reunión que tuvo lugar la semana pasada, suscribir el nuevo concierto con una subida de las primas del 14% lo único que haría sería agravar los costes que ya están asumiendo las compañías, tanto por la inflación como por el aumento de la siniestralidad.
Pues bien, la respuesta de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, no ha tardado en llegar: "Exige al Gobierno que garantice una financiación suficiente para el próximo concierto de Muface, que actualmente está negociando con las compañías aseguradoras, a la vez que reclama una mayor estabilidad del mutualismo administrativo".
"Desde nuestra organización asistimos preocupados a la falta de acuerdo en la negociación del futuro concierto sanitario entre el Gobierno y las aseguradoras Asisa, Adeslas y DKV, que en repetidas ocasiones han manifestado su intención de retirarse del modelo de asistencia médica de MUFACE, si las condiciones del concierto no eran mejoradas", señala CSIF.
El concierto debería estar cerrado en el mes de octubre para garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria desde el comienzo del próximo año 2025. Y CSIF recalca: "No vamos a permitir que el modelo del mutualismo administrativo muera por inanición".
La guerra está servida.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.