El pasado lunes, el Gobierno abrió el plazo "para que los concesionarios interesados" se puedan adherir al Plan Reinicia Auto+, que incluye una lluvia de subvenciones a la compra de vehículos para los ciudadanos afectados por la DANA. Este plazo finalizará el próximo 9 de diciembre.
Fue la semana pasada cuando el Consejo de Ministros aprobó esta partida de dinero público, que alcanza los 465 millones de euros. Sin embargo, las subvenciones del Ejecutivo tienen letra pequeña. Y es que, los ciudadanos no podrán elegir el tipo de coche que se compran con el dinero que va a repartir el Ministerio de Industria y Turismo. Tendrán que hacer caso al Gobierno.
Así, el plan del departamento que dirige Jordi Ereu consiste en condicionar la recepción de las ayudas a la categoría ecológica del coche obligando al conductor a adquirir un vehículo Cero, ECO o con pegatina C. Es decir, obligándole a gastarse más dinero. Estas son las diferentes partidas de subvenciones que se ofrecen:
- Vehículos nuevos con etiqueta CERO: 10.000 euros.
- Vehículos nuevos con etiqueta ECO o C: 5.000 euros.
- Vehículos de segunda mano etiqueta CERO: 4.000 euros.
- Vehículos de segunda mano etiqueta ECO o C: 2.000 euros.
- Las ayudas a las motos variarán entre los 2.000 euros y los 500 euros según sean nuevas o de segunda mano y su calificación ecológica.
La trampa con los coches de segunda mano
Por tanto, para conseguir la ayuda máxima, el valenciano tendrá que comprar un coche eléctrico. Otra trampa es que, si los afectados por la DANA solo pueden permitirse comprar un vehículo seminuevo (o así lo desean), los coches de segunda mano que elijan deberán estar "previamente en posesión de un concesionario y matriculados en España a su nombre con fecha posterior al 30 de octubre de 2021".
Por tanto, el coche seminuevo que adquieran los damnificados no podrá tener más de tres años, por lo que, de nuevo, resultará más caro para el ciudadano.
En este sentido, en el Partido Popular han sacado a la luz otra treta del Gobierno. Los populares le han echado en cara al Gobierno que vaya a recaudar más con el IVA de la compra de los 120.000 coches, que se calculan que se comprarán los valencianos, que los 456 millones de las subvenciones del Plan Reinicia.
Según sus cálculos, teniendo en cuenta que el precio medio de un vehículo en España en septiembre era de 24.203 euros (incluido IVA), si multiplicamos los 4.165 euros del IVA por 120.000 coches nuevos, el resultado son 499,8 millones de recaudación. Aunque este cálculo es simplemente orientativo, sí se aproxima a la realidad de que el Estado quedaría comido por servido con el plan de subvenciones.