Menú

Así son los macro-proyectos inmobiliarios y urbanísticos que cambiarán Madrid en 2025

Cientos de miles de nuevas viviendas, soterramientos de la A-5 y la M-30, tres ampliaciones de Metro...

Cientos de miles de nuevas viviendas, soterramientos de la A-5 y la M-30, tres ampliaciones de Metro...
Madrid avanza sus grandes proyectos urbanísticos, inmobiliarios y de infraestructuras. | Ayuntamiento de Madrid

El acelerado crecimiento de Madrid en las dos últimas décadas ha generado retos significativos en el ámbito urbanístico e inmobiliario. Una economía en continua expansión requiere asimismo la transformación de su territorio, con ánimo de dar soporte a las necesidades que va manifestando la población, y eso es precisamente lo que han hecho las autoridades regionales y municipales desde 2019, desbloqueando una serie de macro-proyectos que cambiarán la Villa y Corte y sus alrededores de forma significativa.

En la mente de todos está la Operación Chamartín, formalmente conocida como Madrid Nuevo Norte. Esta actuación traerá consigo el soterramiento de las vías ferroviarias que parten en dos el tramo más alto de la Castellana, pero además dará pie a muchas otras mejoras, como la reforma de la anticuada estación de tren de Chamartín y la transformación de todo su entorno en un nuevo barrio en el que se levantarán más de 10.500 viviendas, amén de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes y distintas torres de oficinas. En 2025 se va a constituir la Junta de Compensación y se tramitará la aprobación del proyecto de urbanización.

Si muchas miradas se dirigen al Norte de Madrid, también son legión los observadores que prestan atención a lo que está pasando en la Estrategia del Sureste, donde se concentra una gran bolsa de suelo llamada a movilizar 118.700 nuevas viviendas. En 2025 se levantarán las primeras construcciones de algunas de sus secciones más relevantes, como son Los Ahijones, Los Berrocales y Los Cerros. La actuación también contempla dos torres de oficinas.

sureste-desarrollos.png

Otro de los proyectos estrella que empezarán a andar en 2025 será la Operación Campamento, donde se van a construir 10.700 nuevas viviendas. Han sido necesarias tres décadas para desbloquear este proyecto, pero la iniciativa no solamente ha sido desbloqueada de forma satisfactoria, sino que también abarca el soterramiento de la A-5.

Hay asimismo otras actuaciones de calado que cobrarán fuerza en 2025, como el nuevo Ensanche Sur de Brunete, donde se van a levantar 17.500 viviendas, o los proyectos de Retamar de la Huerta y ARPO en Alcorcón, que movilizarán 10.000 nuevas unidades residenciales.

Por otro lado, en la Villa y Corte se han proyectado nuevas dotaciones como la Ciudad de la Salud, que integra la reforma y ampliación del Hospital de La Paz, o la nueva Ciudad de la Justicia, con la que se pretenden integrar en una misma zona los distintos edificios judiciales de la región y la capital.

Otras actuaciones de peso incluyen el soterramiento de la M-30 a su paso por la plaza de toros de Las Ventas, un nuevo edificio administrativo en la calle Padre Damián, la nueva Ciudad del Deporte y los nuevos barrios residenciales situados junto a la misma, la reforma de la Plaza Dos de Mayo o el nuevo Salón de Reinos que vertebrará la ampliación del Museo Del Prado. En clave artística, en 2025 llegará a Madrid la nueva Colección Pérez Simón, desarrollando un nuevo museo que tendrá como sede el espacio cultural Serrería Belga.

Además, hay previstos al menos dieciséis nuevos hoteles de alto nivel en la zona centro, consolidando de esta forma el poder de atracción turística de la Villa y Corte, especialmente en el entorno de Canalejas, donde la apertura del Four Seasons ha servido como punto de partida para un florecimiento del sector hotelero.

Las infraestructuras de transporte también evolucionan en 2025. Desde comienzos de año, empezarán las obras para unir la Línea 5 con el aeropuerto de Barajas, movilizando 300 millones de inversión para establecer esta conexión. También se van a inyectar 130 millones en la Línea 6, que no solamente será renovada y modernizada, sino que también será la primera en la que funcionen los trenes sin conductor. Otra obra de calado es la que conectará MetroSur con Villaverde Alto, ampliando la Línea 3 con un presupuesto de 110 millones.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad