Menú

Máxima expectación para San Isidro: la taquilla despacha cinco 'llenos' en apenas 24 horas

El número de abonados ya es un 25% mayor que antes de la liberalización de los precios de las entradas.

El número de abonados ya es un 25% mayor que antes de la liberalización de los precios de las entradas.
Roca Rey en su última actuación en Las Ventas en la Feria de Otoño 2024. | Plaza 1

La economía taurina madrileña continúa en auge. La liberalización de precios de las entradas sueltas de la plaza de toros de 2022 aplicada desde 2022 por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha incrementado notablemente el atractivo de los abonos, que hoy cuestan hasta tres veces menos que las entradas sueltas. Este diferencial contrasta con el descuento casi testimonial, del 10%, vigente hasta hace apenas tres años.

Tal circunstancia ha convertido los abonos en una opción mucho más atractiva para los aficionados, que han acudido en masa a la taquilla física y virtual de Las Ventas, plaza regentada por la empresa Plaza 1, que comanda Rafael García Garrido, CEO de Travel Live, el operador turístico que aglutina a empresas como Nautalia Viajes.

En 2022, antes de la liberalización de precios, el número de abonados de la primera plaza de toros del mundo ascendía a 14.036, una cifra notable pero claramente inferior a los registros que se han venido dando desde que cambiaron las condiciones de explotación de coso y la empresa de García Garrido ha podido fijar precios de mercado.

En virtud de esta modificación, el número de abonados subió a 15.503 en 2023, una esperanzadora subida que Libre Mercado anticipó con precisión. La senda al alza en la cifra de socios de Las Ventas siguió incrementándose en 2024, cuando el serial isidril alcanzó los 16.575 abonados y las corridas celebradas en mayo y junio despacharon un total de 585.000 entradas.

Pues bien, la tónica positiva inducida por la liberalización se ha mantenido y profundizado en 2025, con una subida en el número de abonados de casi 1.000 socios más, hasta llegar a 17.536, tal y como apuntó Libre Mercado la pasada semana.

evolucion-abonados-san-isidro.png
Evolución de abonados en Las Ventas

Por tanto, si comparamos los datos de 2022 con los de 2025, encontramos que la cifra de afiliados del coso madrileño ha subido aproximadamente en 3.500 efectivos. Esta evolución se da tras un crecimiento del 10,4% entre 2022 y 2023, una subida adicional del 6,9% entre 2023 y 2024 y una mejora del 5,8% entre 2024 y 2025. Desde la liberalización de los precios hasta el presente ejercicio, la mejora es del 25%.

De la teoría a la práctica

Al eliminar restricciones sobre el precio de las entradas sueltas, éstas pueden ser tarifadas libremente según la demanda general que espera la gestora de la plaza, poniendo fin a la fijación de precios. Esto ha provocado que el coste relativo de comprar entradas individuales se incremente respecto al precio de adquirir el abono completo. Como consecuencia, los aficionados ven más atractivo adquirir un abono, ya que ahora este puede llegar a ser hasta tres veces más económico en comparación con las entradas sueltas, en lugar del limitado descuento del 10% que se ofrecía previamente. Al aumentar así la cifra total de socios de la plaza, la empresa de García Garrido cuentan con unos ingresos garantizados más elevados desde los primeros meses del año, lo que permite asumir mayores costes en la programación.

Así, combinando el mayor volumen de ingresos que genera el incremento del 25% en el número de abonados con unos precios de las entradas sueltas que triplican los registros apreciados cuando los costes se fijaban de forma artificialmente baja por parte del gobierno regional, Plaza 1 puede incrementar su inversión en carteles de mayor atractivo, lo que resulta en toreros más cotizados, ganaderías de prestigio y combinaciones de interés. Este círculo virtuoso inducido por la liberalización implica que San Isidro gana atractivo y la venta de entradas sueltas se mantiene en registros satisfactorios, aumentando más aún los ingresos de la empresa gestora del coso.

Adelanto de ventas para 2025

Los datos de venta de entradas sueltas para la Feria de San Isidro de 2025 confirman que la venta de entradas sueltas avanza a buen ritmo. No ha influido para mal en taquilla el anuncio de la presencia de las cámaras de Telemadrid y de Canal Castilla-La Mancha. De hecho, todo apunta a que la difusión que ofrecerán estos canales contribuirá a multiplicar la audiencia de un ciclo que se ha venido transmitiendo en televisiones de pago, como OneToro o Movistar+.

De momento, aunque la Feria no empezará hasta dentro de dos meses, las taquillas ya han colgado el primer No Hay Billetes, a raíz de la venta de todos los boletos disponibles para el festejo del 23 de mayo, que anuncia a Emilio de Justo, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo con toros de Victoriano del Río. Hay, además, otras cuatro corridas que rozan ya el lleno absoluto: son los festejos de los días 24 de mayo (toros de Juan Pedro Domecq para Juan Ortega y Pablo Aguado, en mano a mano), 28 de mayo (toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo), 29 de mayo (toros de El Torero para Diego Urdiales, Andrés Roca Rey y Rafa Serna) y 15 de junio (toros de Victorino Martín para Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez). Así pues, en menos de 24 horas hay ya cinco corridas que registran el lleno total o una ocupación superior al 95%.

El pasado año 2024, la Feria de San Isidro superó el 90% de ocupación media y logró más de quince tardes con niveles de asistencia superiores al 95%, de las cuales unas catorce se celebraron con el cartel de No Hay Billetes colgado en taquilla. El tirón general de los toros parece evidente, si bien las cifras de venta divulgadas por Libre Mercado ponen de manifiesto que la presencia de Roca Rey tiene un indudable tirón, como también muestra el hecho de que el torero peruano haya protagonizado la película de Albert Serra, Tardes de soledad, ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad