Menú

Las maniobras del Gobierno en su intento de apoderarse de Prisa: Óscar López amenazó al presidente de Vivendi

Pedro Sánchez está dando al máximo nivel la batalla para controlar el mayor grupo mediático de la izquierda y desplazar a su principal accionista.

Pedro Sánchez está dando al máximo nivel la batalla para controlar el mayor grupo mediático de la izquierda y desplazar a su principal accionista.
Pedro Sánchez, junto a Óscar López. | Europa Press

El diario francés Le Point publica este sábado una escandalizada noticia sobre las maniobras del Gobierno español para hacerse con el control de Prisa, la empresa que posee El País y la Ser y que está inmersa en una batalla por el poder cuyo último capítulo fue la negativa de su máximo accionista, Joseph Oughourlian, a crear una televisión al dictado de Moncloa y de los hombres muy cercanos al Ejecutivo que trabajaban en la compañía hasta finales del pasado mes de febrero, cuando fueron expulsados de los órganos directivos.

Según Le Point, el pasado 12 de febrero y en el marco de la Cumbre sobre la Acción en Inteligencia Artificial en París, el ministro Óscar López y Marc Murtra, el presidente de Telefónica recientemente nombrado por el ejecutivo que ha adquirido un 10% de la compañía de telecomunicaciones, se reunieron con Arnaud de Puyfontaine, presidente del comité ejecutivo del grupo Vivendi, controlado por la familia Bolloré.

La reunión tuvo un mensaje claro para la compañía francesa: o vendía su participación en Prisa a un grupo de accionistas cercanos al Gobierno "o de lo contrario pueden despedirse del presupuesto publicitario de Telefónica gestionado por su filial Havas", una amenaza a la que la presencia de Murtra en el encuentro daba absoluta credibilidad.

"La presión ejercida por Madrid revela mucho sobre los métodos del gobierno socialista de Pedro Sánchez para expandir su influencia sobre los medios españoles y apartar a aquellos que considera hostiles", escribe con evidente escándalo el periodista Olivier Ubertalli.

Zapatero, uno de los protagonistas

El periódico francés identifica a estos accionista como "un trío formado por el holding Global Alconaba (con un 7,6% del capital de Prisa), presidido por el empresario de medios Andrés Varela Entrecanales y en el que estaría asociado el exjefe del gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de la naviera Balearia, Adolfo Utor (un 5%); y Diego Prieto (un 3,5%)", que fue dueño de una empresa de ambulancias.

Este grupo, que estaría representado por José Miguel Contreras, ya posee el 17% de las acciones de Prisa y, según otras fuentes, contaría también con el 2,5% que tiene el también accionista de Indra Ángel Escribano, por lo que con el 11,9% en manos de Vivendi lograrían superar la participación que en estos momentos posee Joseph Oughourlian a través de Amber Capital: un 29,8%.

La participación de Vivendi en Prisa tiene un valor de mercado de unos 40 millones, mientras que la agencia Havas, la filial de la compañía amenazada por López y Murtra, tiene unos ingresos de unos 80 millones gracias a sus acuerdos con Telefónica. La fuentes que cita Le Point aseguran que la empresa francesa no ve con malos ojos desinvertir en el conglomerado de medios español.

Se da la circunstancia de que fue el propio Gobierno de Pedro Sánchez el que en abril de 2022 no permitió a Vivendi aumentar su participación en Prisa hasta un 29,9%, tal y como le pidió la empresa francesa.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad