
El PSOE considera que aún no ha adoctrinado lo suficiente con la Agenda 2030 y prepara una nueva ofensiva ideológica en los colegios: el partido en el Gobierno prepara ya una vuelta de tuerca adicional en los contenidos ecologistas y climáticos de los niños en los aulas.
La idea pasa por "promover la cooperación técnica con las comunidades autónomas para estudiar la adaptación de los centros al cambio climático, con medidas para minimizar los efectos de las olas de calor y otros posibles impactos derivados del cambio climático con un enfoque integral". Pero, sobre todo, "impulsar la cooperación técnica con las comunidades autónomas para el desarrollo curricular en los centros educativos en relación con la educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía mundial a fin de promover la cultura de la sostenibilidad".
Para el PSOE lo más importante es el "cambio climático", que "se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos". Porque "desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas".
El PSOE cree igualmente que, "tras un año marcado por extremos climáticos cada vez más graves, la cumbre del clima de Emiratos Árabes Unidos (COP28), celebrada entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, con más de 70.000 expertos reunidos en Dubái, bien se puede considerar como «el pacto climático más importante» desde el Acuerdo de París". Y señala que hay que trasladar todas esas tesis a los niños de inmediato.
Ello aunque resulte que esos planteamientos están siendo debatidos y rebatidos por más de 1.600 científicos y profesionales en todo el mundo, entre los que destacan dos premios Nobel, que ya han firmado la Declaración Climática Mundial, bajo el título "No hay emergencia climática". Esa declaración pone en cuestión buena parte de los postulados del ecologismo dominante, consistente en augurar terribles catástrofes naturales derivadas del calentamiento global que causa el hombre por las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Entre los firmantes figura el físico estadounidense Ivar Giaever, Nobel de Física en 1973. Y John F. Clauser, premiado con el Nobel en 2022 por sus investigaciones sobre mecánica cuántica. Clauser afirma sin tapujos que "no existe una verdadera crisis climática". Sin embargo, "la narrativa popular sobre el cambio climático refleja una peligrosa corrupción de la ciencia que amenaza la economía mundial y el bienestar de miles de millones de personas".
Pues bien, el PSOE considera que en pleno debate, debe adoctrinarse rápidamente a los menores de edad: "Así, queda bien claro que el cambio climático es una realidad que se expresa en todo el planeta a través del ascenso de las temperaturas medias, la subida del nivel del mar, el deshielo en el Ártico o el aumento de los eventos extremos", dice el PSOE.
"La consecuencia es que docentes, alumnos y alumnas sufren los extremos de las temperaturas. Por un lado, el frío en invierno con sistemas antiguos y poco eficientes de calefacción, que ahora con la crisis energética y la subida de la energía pueden sufrir restricciones de horario de calefacción en los centros con aulas menos confortables de lo idóneo para el proceso de enseñanza-aprendizaje", dice el PSOE, que no ha implantado aún su plan de financiación para poner aire acondicionado en las clases. "Por otro lado, el calor. El pasado mes de junio, antes de que terminaran las clases, el calor castigó a estudiantes y docentes. Las temperaturas, superiores a 40 grados en muchas autonomías, revelaron la inadecuación de numerosas aulas y patios", añade.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.