Menú

La justicia de EEUU emite otro fallo que complica la situación de España por los impagos de Sánchez a las renovables

Un tribunal norteamericano registra otro laudo de arbitraje internacional y abre la puerta a embargos similares a los que se ciernen sobre España.

Un tribunal norteamericano registra otro laudo de arbitraje internacional y abre la puerta a embargos similares a los que se ciernen sobre España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto celebrado en Madrid. | EFE

Una nueva decisión de la justicia estadounidense puede tener serias implicaciones para España en relación con los laudos que condenan a nuestro país por la retirada retroactiva de las primas renovables. El fallo en cuestión tiene que ver con una disputa entre la compañía brasileña de energías renovables, Focus Futura, y el fabricante chino de paneles solares, Risen Energy.

Ambas mercantiles suscribieron un acuerdo de suministro que la brasileña Focus Futura consideró vulnerado a raíz de una serie de decisiones del productor chino. Esta circunstancia activó un arbitraje comercial que echó a andar en julio de 2021, de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

El tribunal competente, compuesto por Klaus Reichert, John Fellas y Wang Xuehua, emitió su laudo en septiembre de 2023 e impuso a Risen Energy el pago de una indemnización de casi 75 millones de dólares, monto que no solamente recoge la compensación general sino el pago pertinente en concepto de costas judiciales e intereses de demora. El tribunal consideró probado que la compañía china no entregó las garantías de anticipo requeridas por Focus Futura y, además, incurrió en mala fe cuando intentó modificar el acuerdo a su favor.

Conocida la decisión, la empresa china no dio su brazo a torcer y obligó a su contraparte brasileño a poner en marcha el procedimiento de registro del laudo ante los tribunales de Estados Unidos. El proceso ha llegado a su fin en junio de 2024, una vez el tribunal del distrito de Nueva York ha reconocido la plena validez del laudo y ha impuesto al fabricante asiático la obligación de cumplir con los términos de la decisión dictada por el tribunal. En caso de no resarcir a Focus Futura, los bienes y activos financieros de Risen Energy radicados en suelo estadounidense podrían quedar embargados, en un procedimiento similar al que se cierne sobre España en el país norteamericano y ya está en marcha tanto en Australia como en Reino Unido.

El precedente del caso Micula

Este fallo se suma a la decisión del 14 de mayo de 2024 de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia en el caso Micula v. Rumanía. La citada sentencia desestimó las objeciones planteadas por el país de Europa del Este y confirmó la ejecución del laudo. Se trata de un caso emblemático para la situación que enfrenta España, puesto que el arbitraje original se basa en los mismos fundamentos y procedimientos que los litigios que enfrenta nuestro país por la retirada retroactiva de las primas renovables.

En efecto, tanto en Micula v. Rumanía como en las 26 sentencias que condenan a España por las modificaciones introducidas entre 2010 y 2014, los denunciantes invocaron el Tratado de la Carta de la Energía para activar un procedimiento de arbitraje canalizado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), tribunal dependiente del Banco Mundial.

La decisión del caso Micula demuestra que la justicia norteamericana considera que estos compromisos de derecho internacional son suficientes para que España cumpla los resultados de los arbitrajes. De este modo, la estrategia de impagos que ha seguido el gobierno de Pedro Sánchez quedaría en agua de borrajas en caso de que la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia vuelva a fallar en la misma dirección.

Así pues, decisiones como la de la disputa comercial entre Focus Futura y Risen Energy y pronunciamientos como el del caso Micula v. Rumanía establecen una carga de jurisprudencia que complica más aún la posición de España en estos litigios. No hay que olvidar, además, que tales procedimientos están avanzando a pasos más veloces desde la apertura de juicio oral y la celebración de una vista en la que las magistradas competentes se mostraron muy críticas con la postura española.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad