Menú

¿Bajará por fin el aceite? La producción subirá un 48% esta campaña

Las primeras estimaciones son optimistas y auguran una bajada de los precios, a pesar del reciente incremento del IVA.

Las primeras estimaciones son optimistas y auguran una bajada de los precios, a pesar del reciente incremento del IVA.
Olivos de Patio de Viana y Palacio Marqués de Viana. | Palacio Marqués que Viana

El precio del aceite de oliva ha bajado de forma progresiva en los últimos 4 meses. Es cierto que registrará un incremento debido al fin de la rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) (el pasado 1 de octubre subió de nuevo al 2% y en 2025 subirá hasta el 4%). Sin embargo, los datos de producción de esta temporada son optimistas, por lo que es muy posible que el precio del oro líquido siga bajando a partir del año que viene.

La producción de aceite de oliva superará los 1,26 millones de toneladas en la campaña 2024-2025, lo que supone un 48% más que la anterior y un 4% por encima de la media de las seis últimas cosechas, según las primeras estimaciones del aforo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esto supone un alivio para la producción media habitual en España, que se recupera tras dos campañas extraordinariamente bajas.

Las lluvias que han caído durante la primavera han permitido una buena floración y cuajado del olivo. Pero no está todo el pescado vendido, porque la recolección comienza en noviembre. Así que las condiciones climáticas de las próximas semanas serán determinantes para garantizar que la aceituna evoluciona correctamente, en particular en el olivar de secano, en el que las precipitaciones en esta fase del cultivo resultan claves para la producción de aceite.

En cualquier caso, los datos preliminares son optimistas e incluso el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado estos registros de "positivos" y considera que la recuperación del potencial productivo "permitirá retomar la normalidad en los mercados".

¿Cuánto cuesta el aceite de oliva?

El aceite de oliva sigue siendo uno de los productos de la cesta de la compra que más ha subido en el último año, según los datos del IPC del mes de agosto. Así, en tasa interanual (agosto de 2024 sobre el mismo mes de 2023) su precio se elevó un 25,1%, acumulando un incremento del 170,5% desde enero de 2021.

Ahora mismo, el precio del aceite de oliva virgen extra de marca blanca oscila desde los 8,45 euros que cuesta la botella de un litro en Lidl, pasando por los 9,13 euros en Mercadona, Día y Carrefour, hasta los 9,33 en El Corte Inglés.

Esto significa que, a pesar de que el aceite cuesta casi un euro menos de lo que pagábamos a comienzos de año, sigue siendo más caro que en septiembre de 2023.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión