Menú

Yolanda Díaz, la gran perdedora del sablazo fiscal de Sánchez: todos los impuestos que no logra ejecutar

En el resultado de ayer, no hay ni rastro de la mayoría de ideas que la líder de Sumar suscribió con Sánchez para seguir exprimiendo al ciudadano.

En el resultado de ayer, no hay ni rastro de la mayoría de ideas que la líder de Sumar suscribió con Sánchez para seguir exprimiendo al ciudadano.
Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, aplauden durante el pleno celebrado este jueves en el Congreso de Los Diputados.- EFE/ Fernando Villar | EFE

Pedro Sánchez y María Jesús Montero han logrado el visto bueno de sus socios para ejecutar un nuevo sablazo al contribuyente. Ayer jueves, el Pleno del Congreso aprobó una reforma fiscal parecida (pero más descafeinada) a la que el PSOE había metió de tapadillo, y en mitad de la tragedia de la Dana, en la Ley del tipo mínimo de Sociedades del 15%.

A través de numerosas enmiendas a esta Ley, el partido de Sánchez había incluido todo tipo de subidas de impuestos que nada tenían que ver con este tributo a las grandes empresas. Banca, energéticas, tabaco, diésel... La lista era larga.

Sin embargo, la falta de apoyos de sus socios, llevó al PSOE a aplazar las votaciones y a anunciar un acuerdo con Sumar, que incluía la mayoría de las subidas fiscales que proponían los socialistas (el diésel no), pero también otras extra de la mano de Yolanda Díaz.

Los impuestos de Yolanda Díaz no prosperan

Sin embargo, en el resultado de ayer, no hay ni rastro de la mayoría de ideas que la líder de Sumar suscribió con Sánchez para seguir exprimiendo al contribuyente. Estos son todos los impuestos que Yolanda Díaz se ha quedado sin subir (por ahora):

- Estocada a las socimis: Sánchez y Díaz incluyeron en su pacto "suprimir el régimen fiscal especial" de estas sociedades que se dedican fundamentalmente a la compra de viviendas, oficinas o centros comerciales para su posterior alquiler. Las dos grandes del mercado español, Merlin y Colonial, amagaron con irse de España tras el acuerdo.

- Seguros médicos privados: PSOE y Sumar pactaron eliminar la exención de la que se beneficia la sanidad privada en el Impuesto sobre las Primas de Seguros. Este tributo de carácter estatal afecta a los seguros de coche, hogar o decesos, aunque dejaba fuera a la sanidad privada. La idea era aplicarle un 8% a las pólizas de más de 12 millones de usuarios. Tampoco saldrá adelante.

- Bienes de lujo: pretendían aplicar un impuesto "a yates, jets privados y coches de lujo" para "mejorar la equidad en el reparto de renta y la riqueza". De momento, no.

- IVA a los apartamentos turísticos: la estocada fiscal de Sánchez y Díaz incluía "introducir un IVA del 21% para los apartamentos turísticos" por encima del 10% que pagan los hoteles. Así, implantar un IVA del 21% al alquiler vacacional provocaría situaciones tan llamativas como que un ciudadano que alquile un apartamento por unos cuantos días, por ejemplo, en Peñíscola pagaría un impuesto mayor que el que se hospede en el Ritz, en el Palace o en el más lujoso de los hoteles. Tampoco sale adelante.

A pesar de que sus ideas han fracaso estrepitosamente, Yolanda Díaz ha optado por disimular y unirse a la celebración del pacto y promete que su puesta en marcha llenará las arcas del Estado con 6.000 millones de euros.

Entre los impuestos que saldrán adelante, están la subida a las rentas del capital de más de 300.000, el impuesto a la banca, más fiscalidad al vapeo o al tabaco, y todavía hay dudas sobre lo que ocurrirá con el impuesto a las energéticas porque Sánchez ha aprobado con Junts derogarlo y con el resto, prorrogarlo.

Una Comisión surrealista

De hecho, el impuesto a las energéticas fue uno de los protagonistas de la caótica Comisión de Hacienda del pasado lunes, donde se votaba todas estas subidas de impuestos.

Negociaciones agónicas, una diputada socialista suplicando, diputados del PP y de Vox denunciando el "secuestro de la Comisión", más de ocho horas para votar, impuestos aprobados y desaprobados a la vez... El Gobierno volvió a quedar en evidencia el pasado lunes ante un escándalo mayúsculo.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura