Menú

Casi 40 alcaldes le dicen a Sánchez "no nos resignamos": "España es Almaraz"

Con los plazos cada vez más ajustados, los alcaldes de las zonas de influencia de la central de Almaraz han lanzado un mensaje conjunto al Gobierno.

Con los plazos cada vez más ajustados, los alcaldes de las zonas de influencia de la central de Almaraz han lanzado un mensaje conjunto al Gobierno.
Alcaldes extremeños unidos contra el cierre de la central nuclear de Almaraz. | Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

Los alcaldes de una treintena de pueblos de las zonas de influencia de la central nuclear de Almaraz, desde los más grandes como Navalmoral de la Mata y Plasencia a los más pequeños, como Belvis, Torrecilla o Castañar de Ibor, se han concentrado este martes en el exterior de la central para leer un manifiesto conjunto con sus argumentos contra el cierre, previsto para otoño de 2027. El tiempo para la continuidad de la central se agota (desde Almaraz estiman que si el apagón no se revierte en los primeros meses de 2025 cerrar al menos unos meses será inevitable) y la intención de los alcaldes, en representación de las "416.000 habitantes de la provincia de Cáceres" es aumentar la presión sobre el Gobierno central, que de momento no da signos de que pudiera haber un cambio pese a la marcha de Teresa Ribera a Bruselas y su nueva postura sobre lo nuclear.

En el manifiesto, los alcaldes han dicho en nombre de "nuestros pueblos y las personas que en ellos vivimos" que "no nos resignamos al futuro de incertidumbre al que nos quieren condenar" con el cierre. No se resignan, entre otras cosas, "a perder una de las mayores industrias de Extremadura, centro de empleo estable y altamente especializado". En la central trabajan 800 personas a las que se suman las 1200 adicionales de cada recarga y estiman que el trabajo indirecto que genera es de 3000 empleos.

Tampoco se resignan "a perder una de las mejores centrales nucleares del mundo", en alusión a la calificación más alta concedida por la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO). Almaraz, apuntan, es "un ejemplo en el mundo de seguridad, fiabilidad y profesionalidad y se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando".

"España es Almaraz"

No se resignan, añaden, a dejar de luchar contra la despoblación que acarreará el cierre, "una lucha que solo los que vivimos y trabajamos desde nuestros pueblos entendemos".

Por todo ello, los pueblos reclaman tanto al Ejecutivo de Pedro Sánchez como a las entidades privadas "que dialoguen y lleguen a un acuerdo para que la central no cese su operación y continúe más allá de 2027 y 2028". "Los alcaldes aquí presentes vamos a trabajar sin descanso", avisan bajo el lema "la central nuclear de Almaraz no se cierra", "porque España es Almaraz. Porque Almaraz somos todos".

"Una sinrazón"

Enrique Hueso, alcalde de Navalmoral de la Mata, avanza en declaraciones a Libertad Digital que van a seguir exhibiendo en la calle la "abrumadora mayoría" a favor de la continuidad de la central, con independencia de colores políticos. El alcalde señala que hoy han estado unidos "cerca de 40 alcaldes", del PP pero también del PSOE y partidos regionalistas que ven en esta decisión "una injusticia técnica, social y jurídica". "No existe razón técnica, jurídica, de seguridad" para el cierre, señala apuntando que "es una sinrazón" y destacando "lo que nos estamos jugando" en empleos para una comarca de más de 35.000 habitantes. "No hay un sentido ni una explicación", apunta.

alcaldes-almaraz-3-171224.jpeg
El alcalde de Navalmoral, Enrique Hueso, en el centro junto a otros alcaldes de la zona.

El próximo 18 de enero, ya entrando en el tiempo de descuento para la central, han convocado una gran manifestación para que "se sume toda la sociedad" entre vecinos, asociaciones y empresarios: "Es un tema de justicia, de igualdad entre comunidades".

El manifiesto define a la central como un "polo de desarrollo insustituible" en la región y en ello incide el alcalde, que rechaza el planteamiento de reemplazar el empleo que se genera en la central por otros nuevos proyectos como la futura fábrica de baterías de Navalmoral: Almaraz es insustituible, señala, por "la renta per capita" que proporciona, por sus empleos "de calidad" y señala que la región no quiere "un plan renove", sino sumar proyectos.

La petición de Gallardo a Sánchez

Precisamente del cierre y sus alternativas habló el presidente de la Diputación de Badajoz y candidato a la secretaría general del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, con Pedro Sánchez en Sevilla, cuando coincidieron en el último Congreso Federal. Según ha revelado Gallardo en este día de movilizaciones que han incluido a alcaldes de su partido, planteó a Sánchez cara a cara que la central "continúe mientras no haya una alternativa".

"No hay cambio de posición por parte del Partido Socialista, no hay cambio de posición por parte de Miguel Ángel Gallardo porque entendemos que Almaraz representa en estos momentos estabilidad en el empleo, crecimiento en la comarca", ha dicho preguntado por el acto de este martes.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad