
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recrudece su ofensiva arancelaria y ha amenazado este jueves con imponer "en breve" un arancel del 200% a todos los vinos y productos alcohólicos procedentes de los países representados por la Unión Europea (UE) si Bruselas no retira "de inmediato" el gravamen anunciado del 50% sobre el wiski estadounidense.
En una publicación en la red Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca ha acusado a la UE de ser una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, "creada con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos".
En este sentido, ha advertido de que, si la UE no elimina "de inmediato" el arancel del 50% al wiski procedente de EEUU, impondrá en breve un arancel del 200% "a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE".
Jaque al vino español
Entre esos países está España, que es el cuarto país proveedor de vino a Estados Unidos con 374,7 millones de euros en 2024 (un 7,4% más que el año anterior). En volumen, somos el séptimo proveedor, con 67,3 millones de litros, según los últimos datos del informe de Importaciones de vino en Estados Unidos del Observatorio Española del Mercado del Vino (OEMV) de la Interprofesional del Vino de España (OIVE).
El peligro de que Donald Trump pudiera tomar una represalia de estas características era tal, que los importadores de vino español estadounidenses empezaron a hacer acopio de vino nacional tras la victoria de Trump.
"Esto beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos", ha asegurado Trump. Desde Bruselas, la Comisión Europea ha declinado hacer comentarios sobre el nuevo anuncio de Trump, siguiendo su estrategia de actuar sólo cuando la nueva Administración norteamericana toma decisiones en firme.
En todo caso, un portavoz comunitario consultado por Europa Press, ha confirmado que el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, contactó con su homólogo estadounidense "inmediatamente después" de anunciar el miércoles las contramedidas de la UE y "se están preparando llamadas" para abordar la situación.
La Unión Europea anunció ayer que impondrá a partir del próximo mes de abril aranceles por valor de hasta 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles "injustificados" del 25% que la nueva Administración de Donald Trump aplica a las importaciones de acero y aluminio europeo.
Bruselas estima en unos 28.000 millones de dólares el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y productos derivados europeos, por lo que responde con tasas a las importaciones de una variada gama de productos estadounidenses que va desde alimentos hasta marcas emblemáticas como el whisky Bourbon o las motocicletas Harley-Davidson.
En todo caso, las contramedidas europeas no entrarán en vigor hasta el próximo 1 de abril porque deben cumplirse varios pasos procedimentales, lo que deja cierto espacio para tratar de buscar un acuerdo con Estados Unidos.
La primera parte de los aranceles que prepara Bruselas corresponden a los que se activaron en el pasado y que están suspendidos hasta el próximo 31 de marzo, en virtud de un acuerdo con anteriores Administraciones norteamericanas, por lo que entrarán en vigor el próximo 1 de abril.
La segunda parte del paquete llevará algo más de tiempo y los servicios comunitarios estiman que estará todo listo para su aplicación "a partir de mediados de abril".